-
CRISIS CLIMÁTICA
OMM advierte sobre gases de efecto invernadero, subida del nivel del mar y acidificación océanos
Las concentraciones de gases de efecto invernadero, la subida del nivel del mar, el contenido calorífico de los océanos y la acidificación de éstos, cuatro indicadores clave para medir el cambio climático, alcanzaron niveles récord en 2021, según el nuevo informe publicado hoy por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
-
EEUU NUCLEAR
Un "hongo atómico" en Nueva York para concienciar sobre el peligro nuclear
Jorge Fuentelsaz.- Un hongo atómico hinchable se levantó este martes en la icónica plaza neoyorquina de Times Square para despertar las conciencias de los viandantes contra el armamento nuclear, porque "como civilización, tenemos que elegir entre prohibir las armas atómicas o dejar de existir", advierte a los pies de la columna blanca su creador, el artista mexicano Pedro Reyes.
-
CONTAMINACIÓN SALUD
La polución mató a 9 millones de personas en 2019, según una investigación
La polución fue responsable de nueve millones de muertes en 2019, una cantidad similar respecto a 2015, según una investigación publicada por "The Lancet Planetary Health".
-
CHILE MEDIOAMBIENTE
Chile es el primer país latinoamericano con sobregiro ecológico en 2022
Chile es, por tercer año consecutivo, el primer país de Latinoamérica en sufrir un "sobregiro ecológico", cuando se supera la capacidad de los ecosistemas de regenerar sus recursos renovables y absorber los desechos de la población, según la Red Global de la Huella Ecológica (GFN, en sus siglas en inglés).
-
DÍA RECICLAJE
Recicladores de base, la imprescindible y anónima lucha social y ambiental contra el desperdicio de materiales
Todo comienza en cualquier calle de Bogotá en donde las manos callosas de un ejército de recicladores comienzan su trabajo hurgando en las basuras para recuperar materiales que luego se transforman en llaveros, mobiliario de parques, mesas de dibujo... o su más reciente innovación: "madera plástica".
-
Dia Mundial del Reciclaje. Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
Photoshop ambiental (maquillando la realidad). Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
Desnaturalización (adaptación y supervivencia) Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
Indiferencia ambiental, indiferencia total. Por (*) Victor Solís @visoor
-
Día de la Madre Tierra. Por (*) Victor Solís (@Visoor)
-
Día Mundial del Reciclaje, una fecha para reivindicar un modelo de vida circular. Por (*) Óscar Martín
El 17 de mayo se celebra el Día del Reciclaje. Un día internacional establecido por la UNESCO con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de realizar un correcto reciclaje de los residuos y evitar la cultura conocida como “usar y tirar”. -
Reducir los productos de un solo uso, nuevo objetivo de BioCultura. Por (*) Montse Escutia
-
El MITECO somete a información pública el borrador de la Estrategia Nacional de Lucha contra la Desertificación. Por (*) Laia Soriano-Montagut Jené
-
Yo, ecologista. Por (*) Yeli Arroyo Baeza
-
Producimos alimentos para 4.000 millones de personas más que las que existen en el mundo ¿Qué hacemos mal? Por (*) Xosé Abad
-
¿Poner puerta al campo para evitar su destrucción? Por (*) Arturo Crosby
Los espacios naturales protegidos se han convertido en una gran atracción turística pero... ¿Cuál es el camino para preservarlos a la vez que se impulsa un modelo de turismo sostenible? -
Destinos turísticos que ofrecen vitamina N para viajeros urbanos. Por (*) Arturo Crosby
-
Crear un destino turístico en base a su geomorfología o cómo hacer rentable un paisaje de piedras. Por (*) Arturo Crosby
-
Programa para descarbonización y sostenibilidad de empresas turísticas. Por (*) Arturo Crosby
-
Naturaleza, gastronomía y bienestar: destinos que apuestan por la innovación. La hoja de ruta de Baños de Montemayor. Por (*) Arturo Crosby
-
Contra la tala ilegal. Por (*) May
(*) Pedro Pablo G. May es periodista y escritor. También dibuja y Mundomay es su universo gráfico, del cual forman parte las ecoviñetas de esta serie. -
Todos los árboles son singulares. Por (*) May.
-
Pirámide alimenticia. Por (*) May.
-
Naturaleza sólo hay una. Por (*) May.
-
¡Que vienen las cotorras! Por (*) May.
videos de efeverde
- The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
- youtube.quota
- quotaExceeded
-
MEDIOAMBIENTE ARTE
Una ciudad para toda la humanidad y otras locas ideas que salvarán el planeta
Por Enrique Rubio.- ¿Y si la humanidad entera viviese en una megaciudad de 10.000 millones de personas para dejar al planeta respirar tranquilo? Preguntas provocadoras como esta son las que proponen artistas, académicos y pensadores de todo el mundo en una exposición en Londres que invita a repensar el futuro.
-
CALOR EXTREMO
Hasta 1.200 millones de personas están en riesgo alto de sufrir calor extremo
Hasta 1.200 millones de personas en el mundo no tienen acceso adecuado a refrigeración y están en "alto riesgo" de sufrir calor extremo, 21 millones más que el año anterior.
-
Fiestas españolas, humedal de Ullíbarri-Gamboa, el alerce y noticias verdes en Mangas Verdes 324
-
Economía circular, libros verdes para nuevas generaciones, laguna de La Vega y el arce en Mangas Verdes 323
-
BioConvivencia en La Siberia, Vientos de Futuro, S’Albufera y bambú en Mangas Verdes 323
-
MeteoHéroes, Aigüestortes, hormigas invasoras, retrophyllum minus y noticias verdes en Mangas Verdes 322
-
Reciclaje de botellas PET en neumáticos, ciudades sostenibles, la zarza y marismas del Bidasoa en Mangas Verdes 321
-
EEUU ANIMALES
Logran criar peces nativos de Florida casi desaparecidos tras huracán
Especialistas de la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca (FWC) de Florida han logrado criar una especie genéticamente pura de lubina nativa de este estado (Micropterus cataractae) y liberar más de 3.000 alevines en un río del que estos peces casi habían desaparecido por un huracán.
-
UE ENERGÍA
Plan de la UE para importar hidrógeno dañará al norte de África, dice informe
El plan de la Comisión Europea para aumentar "drásticamente" el hidrógeno renovable en la Unión Europea "no es realista" y dañará a Marruecos, Argelia y Egipto, según un informe publicado este lunes por la asociación Corporate Europe Observatory y el centro de pensamiento Transnational Institute.
-
N. ZELANDA C. CLIMÁTICO
N. Zelanda anuncia un amplio plan de descarbonización contra cambio climático
El gobierno de Nueva Zelanda anunció este lunes una amplia batería de medidas para descarbonizar el país y combatir el cambio climático que afecta a un amplio rango de industrias, como el transporte, la agricultura o la generación eléctrica.
-
DÍA RECICLAJE
La huella material en España plantea grandes retos ambientales
La huella material y la aplicación de la economía circular en España se plantean como grandes retos ambientales del modelo económico español, según recoge el informe de "Sostenibilidad 2021: propuestas para la recuperación" de la Fundación Alternativas.
-
RESIDUOS PLÁSTICOS
El plástico es el residuo con mayor presencia también en las montañas
Un informe publicado por la ONG noruega GRID-Arendal en colaboración con la ONU y diversas entidades relacionadas con la montaña concluye que las alturas también están llenas de desperdicios y, como sucede con el mar, el plástico es el más abundante de ellos.
Noticias en Imágenes
-
EEUU ANIMALES
El clan de monos que reina sobre un aparcamiento en Florida
Emilio J. López.- EFEverde.- Como si se tratase de los anárquicos simios de "El libro de la selva" que secuestraron a Mowgli, la tropa de monos verdes que se han apoderado de un estacionamiento de Dania Beach, en el sur de Florida, se desplaza entre árboles, posa con alboroto sobre los coches y acepta con descaro el tributo de alimentos que les traen habitantes locales y curiosos.
-
EEUU INCENDIO
Incendio consume decenas de casas en California mientras sequía no da tregua
Más de 20 casas, algunas de ellas mansiones multimillonarias, han sido destruidas en la comunidad costera de Laguna Nigel (California) por un incendio alimentado por fuertes vientos y la vegetación seca debido a la persistente sequía que afecta gran parte del oeste de Estados Unidos.
- The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
- youtube.quota
- quotaExceeded
- The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
- youtube.quota
- quotaExceeded