-
AIE EMISIONES
Las emisiones de CO2 cayeron un 5,8 % en 2020 pero ya subían en diciembre
Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2), principal gas de efecto invernadero, se redujeron el pasado año un 5,8 % en lo que fue el mayor descenso desde la Segunda Guerra Mundial, pero con la recuperación en ciertos países, en diciembre eran ya un 2 % superiores a las de doce meses antes.
-
AUSTRALIA CORALES
Censados medio billón de corales en el Pacífico, más de lo previsto
Un estudio científico publicado censó en medio billón la cantidad de corales en el océano Pacífico, un número mayor del previamente estimado y que da esperanzas para la supervivencia de varias especies amenazadas.
-
NICARAGUA CONSERVACIÓN
Más de 80 animales son liberados en Nicaragua por el Zoológico Nacional
Waikú y Goliat, una pareja de tapires nacidos en cautiverio en Nicaragua, miran curiosos cómo acaba de abrirse una enorme caja de madera que los conecta con muchos árboles, alimento y agua de manantial, lo que será, a partir de este momento, su nuevo hábitat tras su liberación, junto con otros 83 animales, informó este domingo el Zoológico Nacional.
-
COP26 CLIMA
Líderes políticos y empresariales buscarán facilitar la transición ecológica
Enfrentar los cambios climáticos requiere cambiar el estilo de vida particular de los ciudadanos "pero somos las administraciones, desde lo general, las que tenemos que facilitar este cambio" y explicar "cómo va a beneficiarles", ha asegurado esta mañana la alcaldesa de Glasgow, Susan Aitken.
-
COP26CLIMA
Teresa Ribera apuesta por fortalecer la resiliencia social y económica del planeta
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha destacado la importancia de fortalecer la resiliencia social, natural y económica del planeta con vistas a la cumbre del clima (COP26), en la que los países deben reducir sus emisiones.
-
El futuro de los osos polares. Por (*) Victor Solís, @Visoor
El futuro de los osos polares. Por (*) Victor Solís, @Visoor en la #ViñetaVerde de @efeverde -
Soluciones basadas en la naturaleza. Por (*) Victor Solís, @Visoor
-
No apto. Por (*) Victor Solís, @Visoor
-
¿Nuestra huella ecológica? Por (*) @Visoor
-
Consecuencias o cuando exprimimos la naturaleza. Por (*) Victor Solís, @Visoor
-
Canarias velará por su patrimonio natural a través de la futura Ley de Biodiversidad. Por (*) Miguel Ángel Pérez
Para mirar al futuro con optimismo y ser solidarios con las generaciones venideras es obligatorio cuidar la existencia de todos los seres vivos y sus simbiosis. Desde un territorio como el Archipiélago Canario, -uno de los lugares con mayor biodiversidad de Europa-, surge la necesidad de plantear a la ciudadanía un texto de Ley para poner en el centro la conservación del patrimonio natural del Archipiélago. -
Anulado el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral y el Catálogo de Playas de la Comunidad Valenciana. Por (*) Laia Soriano-Montagut Jener
-
La economía circular en la recuperación económica y ambiental en la UE: instrumentos financieros, normativos y políticos. Por (*) Alexandra Farbiarz-Mas
-
Innovación tecnológica sostenible: Agenda 2030. Por (*) Elena Morettini
-
2021: ahora o nunca para los humedales mediterráneos. Por (*) las organizaciones miembros del proyecto “Mejora de la conservación de los humedales costeros en la cuenca mediterránea”
-
¿Puede mi mascota contraer Covid-19?
¿Puede mi mascota caer enferma con COVID-19? ¿Transmiten la COVID-19? ¿Puedo yo contagiar a mi mascota? Científicos y veterinarios resuelven tus dudas -
Biomímesis: ¿qué haría la naturaleza en nuestro lugar?
-
Los cuentos clásicos esconden muchos secretos verdes: archivos desclasificados
-
3 razones por las que debes cambiar tus impresoras (para ayudar al Planeta)
-
Cinco acciones para recuperar árboles tras Filomena
videos de efeverde
- API key not valid. Please pass a valid API key.
- global
- badRequest
YouTube responded with an error: The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
-
COP26 CLIMA
Expertos reclaman más ambición para evitar la "catástrofe climática"
Representantes de la sociedad civil han coincidido en que gobiernos y ciudadanos deben aumentar su ambición y su esfuerzo para alcanzar la neutralidad de emisiones en 2050 y han asegurado que la COP26 debería servir de "revulsivo" para evitar "la catástrofe climática".
-
COP26 CLIMA
El presidente de la COP26 y Teresa Ribera debaten hoy en un foro sobre la Cumbre del Clima
Madrid, 1 mar (EFE).- El presidente electo de la COP26, el británico Alok Sharma, la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el ministro de Medio Ambiente de Italia, Roberto Cingolani, entre otros, debatirán sobre los retos y oportunidades que plantea la COP26 para próxima década en un foro impulsado por las embajadas del Reino Unido y de Italia en España
-
Aguas Vivas y Limpias, gingko, humedales y noticias verdes en Mangas Verdes 273
-
Interpreta Natura, informe Red SSPA y agua en los embalses en Mangas Verdes 272
-
Better Planet 2050, el fresno, iAqueduct, EEI y noticias verdes en Mangas Verdes 271
-
Beca Carasso, aplicación Gratix, el tilo y agua de Filomena en Mangas Verdes 270
-
Programa Puebla, masas vegetales, el manzano y embalses en Mangas Verdes 269
-
AUSTRALIA CAMBIO CLIMÁTIC
Adolescentes llevan al Gobierno australiano a juicio por una mina de carbón
Un tribunal australiano ha admitido la demanda de ocho adolescentes y una monja contra el Gobierno por la expansión de una mina de carbón, al considerar que éste tiene la obligación de proteger la salud de los jóvenes del impacto del cambio climático.
-
COP26 CLIMA
La COP26 de Glasgow afrontará una crisis climática que "no descansa"
La crisis climática "no ha descansado" durante el confinamiento provocado por el coronavirus y "todos tenemos un papel que desempeñar" a la hora de enfrentar sus consecuencias", ha advertido hoy el británico Alok Sharma, presidente de la COP26 que se celebrará en Glasgow.
-
MEDIOAMBIENTE ALIMENTACIÓ
La huella de carbono asociada a recomendaciones dietéticas varía entre países
Un estudio publicado en Nutrition Journal ha detectado diferencias significativas entre las recomendaciones que efectúa cada país para que la dieta tenga un impacto positivo sobre la salud y el medioambiente.
-
CAMBIO CLIMÁTICO
La política climática de Macron recibe un varapalo de un órgano ciudadano
La estrategia del Gobierno francés frente al cambio climático ha recibido un severo varapalo del órgano ciudadano que el propio presidente, Emmanuel Macron, había creado para dar una dimensión más democrática al diseño y al control de esa línea política.
-
Crisis climática
Un iceberg gigante del tamaño de Londres se desprende de la Antártida
Un gran iceberg de unos 1.270 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de la zona metropolitana de Londres, se está desprendiendo de la Antártida, casi diez años después de que los científicos detectaran las primeras grietas en el hielo.
Noticias en Imágenes
-
CRISIS CLIMÁTICA
Informe de la ONU muestra grave falta de avances contra la crisis climática
Un informe publicado este viernes por la Convención Marco de la ONU para el Cambio Climático (UNFCCC) expone la grave falta de avances de la comunidad internacional en la lucha contra la crisis climática.
-
CRISIS CLIMÁTICA
Ecologistas critican la escasa ambición global en la lucha contra la crisis climática
Grupos ecologistas tacharon este viernes de fracaso la acción de los gobiernos contra la emergencia climática y consideraron vergonzante su escasa ambición a la hora de recortar emisiones para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.
- API key not valid. Please pass a valid API key.
- global
- badRequest
Invalid Google API key. Please follow these instructions to fix: http://support.tubepress.com/customer/portal/articles/2026361-initial-setup
- API key not valid. Please pass a valid API key.
- global
- badRequest
Invalid Google API key. Please follow these instructions to fix: http://support.tubepress.com/customer/portal/articles/2026361-initial-setup