Un estudio de la Universidad de Córdoba y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que las diferencias espaciales entre la microbiota intestinal del conejo depende más de factores medioambientales que de la subespecie.
Universidad de Córdoba
El uso de la inteligencia artificial mejora la previsión de lluvia a un mes
El uso de la inteligencia artificial mejora los pronósticos de lluvia a un mes vista, según concluye un trabajo llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO).
La UCO lanza aplicación para controlar fertilizantes y agua en el riego del olivar
Una aplicación móvil, "Reutivar App", permitirá controlar la cantidad "óptima" de fertilizantes y agua necesaria para el riego del olivar , según investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO).
Constatan que la competitividad produce mayor cuerna y menos vida entre los ciervos
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) ha constatado que los ambientes más competitivos obligan a los ciervos a producir cuernas más grandes, aunque le supone coste energético y reduce su longevidad.
El 42% de animales de zoológicos ha padecido toxoplasmosis, según la UCO
Un estudio en zoológicos de toda España elaborado por la Universidad de Córdoba (UCO) ha puesto de manifiesto que el 42 por ciento de los animales de los recintos ha sido infectado por el parásito "Toxoplasma gondii", responsable de la toxoplasmosis.
Alertan de gran pérdida del hábitat del pinsapo sin planes de conservación
En 2040, el hábitat óptimo del pinsapo podría tener una reducción del 93 por ciento si no se ponen en marcha planes de conservación adecuados para su recuperación, según un modelo desarrollado por la Universidad de Córdoba (UCO).
Televisores antiguos reciclados en carreteras
Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha desarrollado una fórmula para reciclar el vidrio de los tubos de rayos catódicos (CRT) de televisores antiguos en material para la construcción de carreteras, según un comunicado facilitado por este centro universitario andaluz.
Investigan el impacto de técnica usada para reducir olores en vertederos
La utilización de microorganismos podría reducir la emisión de malos olores y la contaminación ambiental en los vertederos derivados del tratamiento de residuos urbanos, han señalado investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO).
Las variedades de olivo se reducirán por el cambio climático, según un estudio
La superficie útil para la producción de la mayoría de las variedades de olivo estudiadas en Andalucía se reducirá como consecuencia del cambio climático, según un estudio de las universidades de Córdoba y de Oporto (Portugal).
Reclaman regulación común para los ungulados de Parques Nacionales europeos
Investigadores internacionales han reclamado una regulación común para la gestión de ungulados, es decir, ciervos, cabras montesas o gamos, entre otros, en los Parques Nacionales de toda Europa.