La directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la doctora española María Neira, ha alertado de que la contaminación del aire es "un asesino invisible" que mata a 7 millones de personas al año y es responsable de muchos millones más de enfermedades crónicas.
OMS
La contaminación mata a dos personas por minuto en Oriente Medio, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Mediterráneo Oriental -región que incluye todo Oriente Medio, así como Pakistán, Afganistán y Marruecos- aseguró este miércoles que dos personas mueren cada minuto en la región debido a la exposición al aire contaminado y a la falta de servicios sanitarios.
Un 99 % de la humanidad respira aire insalubre, advierte la OMS
Un 99 % de la población mundial respira aire con niveles de calidad inferiores a los mínimos fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según advirtió este lunes este organismo, que reclamó una reducción del consumo de combustibles fósiles entre otras medidas para mejorar esta pésima tasa.
La contaminación atmósferica es según la OMS más nociva de lo que se pensaba hace 15 años
Antonio Broto / Ginebra, 22 sep (EFE).- La contaminación atmosférica, que causa unos siete millones de muertes anuales en el mundo, es aún más perjudicial de lo que los científicos creían hace 15 años, y por ello la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido emitir nuevas recomendaciones de calidad de aire, más estrictas que hasta ahora.
La OMS asocia la pandemia al cambio climático: «era cuestión de tiempo»
La directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha asegurado que la llegada de una pandemia era "cuestión de tiempo" porque los "elementos del cóctel estaban servidos: "hemos tenido una pésima relación con el Medio Ambiente".
La OMS exige que se deje de subvencionar los combustibles fósiles
La directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, exigió este jueves que se deje de subvencionar a los combustibles fósiles porque "nos están matando".
La crisis climática favorece la expansión de los parásitos de las mascotas
La crisis climática favorece la expansión de los parásitos de los animales de unas latitudes a otras y les convierte en vectores de agentes patógenos, según la asociación veterinaria MSD Animal Health, que incide en que este aumento de las temperaturas influye en la infestación de las mascotas.
Teresa Ribera y María Neira coinciden en la indisoluble relación entre ambiente y salud
La puesta en marcha de proyectos de recuperación sostenibles y verdes, así como mayor inversión en sistemas de salud pública son dos de los aspectos en los que coinciden la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y la directora de Salud y Medioambiente de la OMS, María Neira.
María Neira (OMS): Los gobernantes deber elevar la ambición verde en las inversiones
Tras la pandemia del coronavirus COVID-19 "no hay marcha atrás, la cuestión no es si los gobernantes van a reaccionar a una economía saludable, verde y sostenible, sino a qué velocidad y con qué visión lo van a hacer", asegura la directora de Salud Pública y Medioambiente de la OMS, María Neira.