Un informe publicado este viernes por la Convención Marco de la ONU para el Cambio Climático (UNFCCC) expone la grave falta de avances de la comunidad internacional en la lucha contra la crisis climática.
ONU
Más de 150 países acuerdan combatir la “triple crisis” ambiental de la Tierra
Pedro Alonso.- EFEverde.- Más de 150 países han acordado apoyar una estrategia global para combatir en los próximos años la "triple crisis" ambiental que sufre la Tierra, informó este martes la presidencia de la V Asamblea de la ONU para el Medioambiente (UNEA-5).
La Asamblea de la ONU para el Medioambiente pide una nueva “era de acción” para salvar el planeta
La V Asamblea de la ONU para el Medioambiente (UNEA-5), principal organismo de toma de decisiones ambientales del mundo, abogó este lunes por abrir una nueva "era de acción" con el objetivo de salvar el planeta ante graves amenazas como la crisis climática, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.
La ONU pide “hacer las paces” con la naturaleza para evitar el desastre
Julio César Rivas.- EFEverde.- La ONU ha pedido este jueves al mundo "hacer las paces con la naturaleza" con la presentación de un informe y hoja de ruta que aborda cómo debemos responder a la crisis climática, pérdida de biodiversidad y contaminación, que amenazan la vida tal y como la conocemos.
Guterres insta a ampliar la coalición de emisiones netas cero de carbono
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó este lunes a ampliar "exponencialmente" la coalición de países, empresas e instituciones comprometidas con una emisión neta cero de carbono y subrayó que "esto es un objetivo central para Naciones Unidas".
Los ciudadanos consideran que la crisis climática es una emergencia global
Mario Villar.- Naciones Unidas, 27 ene (EFE).- Una mayoría de los ciudadanos del mundo considera que el cambio climático es una emergencia global y apoya medidas a gran escala para combatirlo, según la mayor encuesta sobre este asunto llevada a cabo hasta la fecha.27
ONU: los litigios derivados de la crisis climática casi se doblan desde 2017
El número de "litigios climáticos" en el mundo casi se ha duplicado en solo tres años, al pasar de 884 en 2017 a 1.550 en 2020, según un informe publicado hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
El envejecimiento de miles de grandes embalses es un creciente problema mundial
Julio César Rivas.- EFEverde.- Para 2050, casi 60.000 grandes embalses construidos en todo el mundo desde mediados del siglo XX habrán superado con creces su vida útil y se están convirtiendo en un creciente problema para la población, un riesgo que está aumentando por la crisis climática, según un informe del Instituto del Agua, Medio Ambiente y Salud de la ONU (INWEH).
La recuperación centrada en renovables creará 6 millones empleos, según Irena
Enfocar la recuperación de la crisis provocada por la pandemia de la covid-19 en la transición energética puede generar seis millones de nuevos empleos a corto plazo, ha asegurado el director general de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena), Francesco la Camera, en la inauguración de la XI asamblea anual de la organización.
Relator ONU: los futuros del agua pueden perjudicar a los pequeños regantes
Belén Delgado.- EFEagro/EFEverde.- El relator especial de la ONU para el derecho humano del acceso al agua y el saneamiento, Pedro Arrojo, alerta de que los futuros del agua pueden llevar al acaparamiento hídrico en las cuencas y poner en serios aprietos a los pequeños regantes.
Frenar el avance del desierto del Sahara atrae 11.800 millones de euros
La iniciativa para crear una Gran Muralla Verde en la región africana del Sahel y frenar el avance del Sáhara recibe compromisos por 11.800 millones de euros (14.326 millones de dólares) para el período 2021-25, con los que impulsar el desarrollo de ese proyecto ambiental y de desarrollo económico.
Comienza la cumbre One Planet Summit, a la búsqueda de proteger la biodiversidad
Líderes políticos, económicos y ambientales de todo el mundo participan hoy en París en la cuarta edición de la cumbre One Planet Summit para intentar forjar compromisos a favor de la protección de la biodiversidad ante el cambio climático.
La ONU pide a 2021 unidad ante la pandemia y la crisis climática
El secretario general de la ONU, António Guterres, señaló la pandemia del coronavirus y la crisis climática como los grandes desafíos para 2021 y reclamó al mundo unidad para hacerles frente.
Los jóvenes piden inversión en empleos verdes para la recuperación tras la covid
Una mayor inversión en la creación de empleos verdes es la principal reclamación de cara al año 2021 del Grupo Consultivo Juvenil sobre Cambio Climático que asesora a la ONU en materia de clima.
Costa Rica sube por índices medioambioentales en desarrollo humano
Costa Rica salta 37 puestos en el índice de desarrollo humano de este año al haberse incorporado parámetros medioambientales en la medición, informa el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La ONU incluye el impacto ambiental en el Índice de Desarrollo Humano
La ONU dio a conocer un nuevo Índice de Desarrollo Humano (IDH) que tiene en cuenta el impacto ambiental que tiene cada país y que, por ello, rebaja de forma muy importante la clasificación de algunos de los Estados más ricos del mundo en este "rankin" anual.
ONU: La pandemia reduce la emisión de CO2 pero no aplaca la crisis climática
Pedro Alonso.- El impacto global de la pandemia de coronavirus reducirá este año la emisión de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero, pero no aplacará la crisis climática a menos que el mundo impulse una recuperación "verde" para superar la devastación de la covid-19, advirtió hoy la ONU.
Las emisiones de CO2 caerán un 7 % este año en el mundo por la pandemia
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero, se reducirán hasta el 7 % en 2020 a causa de la ralentización de la actividad por la pandemia de covid-19, informó hoy la ONU.
La biodiversidad del suelo, una solución natural a muchos retos de Humanidad
La biodiversidad del suelo puede ser una solución natural a muchos de los retos que afronta la Humanidad, desde la producción de alimentos hasta el almacenamiento del agua, pasando por la fijación del carbono o la obtención de medicinas, señaló la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La ONU reclama al mundo un “rescate” de la naturaleza
El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó este miércoles de que la humanidad está librando una “guerra” suicida contra la naturaleza y urgió a un “rescate” del planeta, convirtiendo la lucha contra el cambio climático en una prioridad absoluta.
Patricia Espinosa: Estamos dispuestos a ayudar a EEUU a volver al Acuerdo de París
Juan Palop.- Naciones Unidas da "la bienvenida" al anuncio del presidente electo de EEUU, Joe Biden, de regresar al Acuerdo de París y está "en la mejor disposición de ayudar" para acelerar su reingreso, afirma su secretaria ejecutiva para el Cambio Climático, Patricia Espinosa.
Guterres insta a la UE a seguir liderando la acción climática para 2050
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha instado a la Unión Europea a seguir liderando los compromisos hacia la neutralidad en emisiones de carbono para 2050, porque "seguimos rezagados en la carrera contrarreloj" que representa la crisis climática.
Un informe de la ONU alerta sobre los graves efectos de la crisis climática en África
La crisis climática amenaza con tener graves impactos en África, donde el aumento de las temperaturas, la elevación del nivel del mar y la mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos amenazan la salud y la seguridad de millones de personas, advierte un estudio publicado este lunes por Naciones Unidas.
ONU alerta de la polución de vehículos usados que se exportan a países pobres
Millones de automóviles, furgonetas y minibuses de segunda mano exportados desde Europa, Estados Unidos y Japón a países en desarrollo son de mala calidad, lo que contribuye de manera significativa a la contaminación del aire y obstaculiza los esfuerzos para mitigar los efectos de la crisis climática.
La ONU advierte que los desastres climáticos aumentaron un 80 % en el siglo XXI
Antonio Broto.- El mundo sufrió 6.681 desastres naturales relacionados con el clima en las dos primeras décadas del siglo XXI, un aumento del 80 por ciento con respecto a los 3.656 registrados en los últimos 20 años del siglo XX, desvela hoy un estudio de la ONU que muestra una vez más los negativos efectos del cambio climático.
El exceso de luz artificial aumenta el riesgo de cáncer, alertan científicos
El exceso de luz artificial por las noches puede provocar efectos negativos en la salud, desde alteraciones del sueño y ansiedad, a un aumento del riesgo de padecer cáncer, han alertado científicos de todo el mundo, reunidos por la ONU.
La ONU debate el daño de contaminación lumínica en la biodiversidad
Luis Lidón.- La luz eléctrica ha traído enormes beneficios pero también algunos graves problemas: la contaminación lumínica altera los ecosistemas, afecta a la biodiversidad y dificulta la observación científica del cosmos.
La OMS asocia la pandemia al cambio climático: “era cuestión de tiempo”
La directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha asegurado que la llegada de una pandemia era "cuestión de tiempo" porque los "elementos del cóctel estaban servidos: "hemos tenido una pésima relación con el Medio Ambiente".
J.Bello (PNUMA): Es necesario cambiar el sistema de desarrollo en L.América y el Caribe
Lourdes Uquillas.- La pérdida de biodiversidad -que está cerca del 94 % en Latinoamérica y el Caribe- y los conflictos ambientales irán creciendo en la región si no cambia el modelo de desarrollo económico, sostiene el Coordinador (a.i.) del Subprograma de biodiversidad y ecosistemas para América Latina y el Caribe, Juan Bello.
La OMS exige que se deje de subvencionar los combustibles fósiles
La directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, exigió este jueves que se deje de subvencionar a los combustibles fósiles porque "nos están matando".