El Gobierno ha instado a buscar el "mejor de los consensos" en la polémica suscitada en torno al lobo, y para ello ha anunciado la creación de un grupo técnico con el objetivo de trabajar en un modelo armonizado de gestión y conservación de esta especie y su cohabitación con la ganadería extensiva.
Miteco
El Congreso plantea medidas para la recuperación y protección del Mar Menor
La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy por mayoría una proposición no de ley (PNL) para apoyar diversas actuaciones en favor de la recuperación y protección del Mar Menor.
España respalda la estrategia de adaptación climática europea, anuncia Teresa Ribera
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado este miércoles que España respalda la nueva estrategia de adaptación a la crisis climática anunciada este miércoles por la Comisión Europea ante riesgos “cada vez más frecuentes e intensos”.
Miteco invita a Asaja, COAG y UPA a participar en estrategia gestión del lobo
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha invitado a las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA a participar en la elaboración de la estrategia de gestión y conservación del lobo.
El agua embalsada alcanza ya el 63,7 %, tras una semana de abundantes lluvias
Los embalses vuelven a subir y se sitúan ya al 63,7 por ciento de su capacidad con 35.580 hectómetros cúbicos (hm3), aumentando en la última semana en 754 hectómetros cúbicos, es decir, el 1,3 por ciento de su volumen total, tras una semana de abundantes lluvias.
El Gobierno pide a la UE acelerar las negociaciones del Tratado sobre la Energía
El Gobierno ha enviado una carta a Bruselas pidiendo avanzar y acelerar las negociaciones para actualizar el Tratado sobre la Carta de la Energía, en línea con el Acuerdo de París, el Pacto Verde Europeo y el objetivo de neutralidad climática para 2050.
Los embalses suben un 23 % en dos meses, tras el paso de múltiples borrascas
Tras un comienzo de invierno con los embalses por debajo de la mitad, las abundantes lluvias de los dos últimos meses han propiciado un aumento del agua embalsada en solo ese tiempo del 23,65% , lo que ha permitido elevar la reserva de agua al 58 % de su capacidad total.
El Miteco saca a consulta pública la norma que da al lobo protección especial
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha sacado a consulta pública este martes la orden para incluir a todas las poblaciones españolas de lobo ("canis lupus") en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.
El agua embalsada alcanza ya el 58 % y se acerca a niveles de 2020
Tras las lluvias acumuladas de los últimos días, los embalses vuelven a subir y se sitúan al 58 % de su capacidad con 32.443 hectómetros cúbicos (hm3), aumentando en la última semana en 1.502 hectómetros cúbicos, lo que sitúa la reserva a niveles similares de 2020.
Ribera: conservar la biodiversidad genera beneficios económicos
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y del Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado este miércoles los beneficios económicos que aporta la diversidad biológica y los costes que supone su pérdida, algo que confirma el Informe Dasgupta sobre economía y naturaleza que acaba de publicar el gobierno británico.
Ribera: España protegerá el 30 % de biodiversidad terrestre y marina para 2030
España trabajará en la protección del 30 % de la biodiversidad hasta 2030, iniciativa recogida en la estrategia para la conservación de especies y de la biodiversidad, ha afirmado la vicepresidenta para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en el marco del Día de los Humedales.
Teresa Ribera: “Biden dará una nueva dimensión al multilateralismo contra la crisis climática”
La llegada de Joe Biden a la Casa Blanca dará una nueva dimensión al multilateralismo en la senda para conseguir una reducción de emisiones y unirse al compromiso de la Unión Europea para 2030 y 2050, ha asegurado la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Ribera: “La recuperación en España se concibe como una oportunidad”
“En España, la recuperación se concibe como una oportunidad para construir el futuro que necesitamos”, ha explicado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y vicepresidenta cuarta del Gobierno de España, Teresa Ribera, en el foro de Davos de 2021, organizado por el World Economic Fund.
La borrasca Filomena dejó unos 5.000 hm3 de agua en España
La borrasca Filomena, que tuvo lugar del jueves 7 al sábado 9 de enero, dejó unos 5.000 hectómetros cúbicos de agua en España, cifra similar al consumo urbano durante un año, y cubrió de nieve unos 256.000 kilómetros cuadrados, casi la mitad de la superficie española de la Península Ibérica.
Ribera incide en la estrecha relación entre el medioambiente y la salud
La vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, ha dicho que contar con un Plan Nacional de Salud y Medioambiente "es clave" porque hay "variables ambientales y sanitarias" muy relacionadas y es necesario anticiparse a los efectos perjudiciales del cambio climático en la vida de las personas.
Ribera urge “acortar brecha” entre la ciencia y la comunicación ante temporales
La borrasca Filomena, que durante los primeros días de enero afectó a amplias zonas del país, puso al descubierto la necesidad de "acortar la brecha" entre la ciencia y la comunicación social, ha asegurado la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
El agua embalsada aumenta en más de 1.200 hm3 tras las últimas lluvias y el deshielo
RESERVA AGUA
El Miteco lanza una iniciativa para impulsar las energías sostenibles en las islas
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha lanzado este viernes un documento de Expresión de Interés para recopilar información que permita definir las líneas de actuación a la hora de impulsar las energías sostenibles en las islas españolas "como instrumento de recuperación" de la crisis económica.
El agua embalsada disminuye durante la última semana y se sitúa al 50 % de su capacidad
La reserva de agua embalsada ha descendido al 50 por ciento de su capacidad total tras haber disminuido la última semana 424 hectómetros cúbicos, es decir, el 0,8 por ciento de su capacidad total.
España se une a la Declaración de Ambición para 2025 contra la deforestación
España reforzará su cooperación contra la deforestación después de que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) suscribiera hoy, en nombre del Gobierno, la Declaración de Ambición para 2025 del Partenariado de la Declaración de Ámsterdam.
Incremento histórico de agua acumulada en forma de nieve en la cuenca del Tajo
Tras el paso de la borrasca Filomena, la cuenca del Tajo ha alcanzado un registro histórico de volumen de agua en forma de nieve de cerca de 245 hectómetros cúbicos (hm3), según datos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Tajo.
La reserva hídrica empieza 2021 con un ligero ascenso al 51,3 % de su capacidad
Actualmente, los embalses almacenan 28.692 hectómetros cúbicos (hm3), 206 hm3 más que la semana pasada, y se encuentran al 51,3 por ciento de su capacidad total, según informa el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Sierra de las Nieves recibe informe preceptivo para pasar a Parque Nacional
La malagueña Sierra de las Nieves está a pocos pasos de convertirse en el decimosexto parque nacional de España y tercero andaluz, tras la emisión este lunes del informe preceptivo del Consejo de la Red de Parques Nacionales reunido de forma telemática.
Teresa Ribera: el 2020 le ha dado “un acelerón” a la agenda verde europea
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y del Reto Demográfico española, Teresa Ribera, consideró este jueves que, pese a haber sido "un año complicado", el 2020 le ha dado "un acelerón significativo" a la agenda verde europea.
El Instituto Español de Oceanografía creará un Banco de Datos Marinos
El Instituto Español de Oceanografía creará un Banco de Datos Marinos, según los planes de futuro del grupo de trabajo de dicho organismo, presentados este miércoles durante la séptima reunión de la Comisión Interministerial de Estrategias Marinas (CIEM).
España está cumpliendo sus obligaciones contra la crisis climática, según el Miteco
España está cumpliendo sus obligaciones en materia de lucha contra la crisis climática y los objetivos nacionales son plenamente coherentes con el aumento de ambición europeo y los hitos establecidos para el año 2030, según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
El Miteco anima a participar en la elaboración del Plan de Depuración del agua
El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) mantiene abierta hasta final de año la presentación de aportaciones al Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (DSEAR) del agua, cuya versión final se publicará en la primavera de 2021.
España, segundo país europeo que más contribuye a la economía azul según la CE
España figura como el segundo país de Europa que más contribuye a la economía azul, sólo por detrás de Reino Unido, según los informes que al respecto publica anualmente la Comisión Europea (CE).
España redujo gases de invernadero desde 2018 y aumentó su superficie protegida
Las emisiones de gases de efecto Invernadero (GEI) disminuyeron en 2018 un 6,2% respecto a 2017 y la superficie terrestre protegida aumentó el año pasado un 2,5%, mientras la marina creció un un 2%, según refleja el último Perfil Ambiental de España (PAE).
Los esfuerzos de organizar la COP25 en Madrid permitieron continuar con el diálogo climático
Lourdes Uquillas.- El esfuerzo para organizar la COP25 en Madrid -que abrió sus puertas justamente hoy hace un año-, ha permitido continuar avanzando en una agenda multilateral y de cooperación, sobre todo cuando a los pocos meses del cierre de la cita climática el mundo entró en un parón por la crisis sanitaria.