Los peces de aguas cálidas están ganando terreno en el Cantábrico, mientras que los de aguas más frías están retrocediendo, según se desprende de un estudio publicado por investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO).
Instituto Español de Oceanografía
Científicos recorren el litoral para evaluar el estado del mar Mediterráneo
Investigadores de los centros de Málaga y Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO) recorrerán hasta el próximo 29 de enero el litoral español, desde Algeciras a Barcelona, para evaluar el estado ambiental y los efectos del cambio global en el mar Mediterráneo.
Los ecosistemas explotados modifican las características y conducta de peces
La pesca modifica el comportamiento y características de los peces en ecosistemas explotados, según un estudio de la Universidad de Barcelona (UB) que compara el uso del hábitat y los patrones de alimentación de dos tipos de Griva atlántica en una reserva marina y en una zona abierta a la pesca.
Estudian la conectividad ecológica entre ecosistemas Atlántico y Mediterráneo.
Investigadores de los centros oceanográficos de Baleares, Santander, Vigo y Murcia del Instituto Español de Oceanografía (IEO) van a analizar la conectividad ecológica en ecosistemas marinos del Atlántico y el Mediterráneo.
El grado de protección de los ecosistemas marinos influye en el tamaño de los peces
Un estudio realizado en Cabrera (Baleares) por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha demostrado que la condición física de los peces varía en función de su tamaño, en el que influye el grado de protección de los ecosistemas marinos litorales frente al impacto de la pesca.
Carlos García Soto editará un especial de la revista científica ‘Sustainability’ sobre los océanos
El investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO) Carlos García Soto liderará como editor un número especial de la revista científica 'Sustainability' sobre 'La década de los oceános para el desarrollo sostenible', según un comunicado facilitado hoy por esta institución.
El biólogo Javier Ruiz, nuevo director del Instituto de Oceanografía
El biólogo Javier Ruiz ha sido nombrado nuevo director de Instituto Español de Oceanografía (IEO), centro para el que el Ministerio de Ciencia e Innovación está tramitando la transferencia de una partida de 4,5 millones de euros; medidas que tienen como objetivo solucionar sus "problemas más acuciantes".
Hallan microplásticos en el 60% de sardinas y anchoas del Mediterráneo
El 58 % de las sardinas y el 60 % de las anchoas que habitan en el Mediterráneo Occidental tienen microplásticos en sus intestinos, pese a ser los peces más comercializados y consumidos.
Instituto Oceanografía reivindica papel ciencia en conservación de los mares
Los beneficios que nos proveen los océanos solo se mantendrán si se conservan "sanos", por lo que es necesario estudiar como se ven afectados por las actividades humanas y establecer medidas con criterios científicos, ha señalado Rafael González-Quirós, director del Instituto Español de Oceanografía (IEO).