La Fundación ECOMAR ha recibido la Copa Stadium, uno de los reconocimientos incluidos en los Premios Nacionales del Deporte correspondientes a 2018 que concede el Consejo Superior de Deportes (CSD) para premiar a la persona o entidad destacada por su especial contribución a tareas de promoción y fomento del deporte en España.
Fundaciones ambientales
Fundación Aquae lanza la VII edición del premio PhotoAquae
La Fundación Aquae y el Stockholm International Water Institute (SIWI) han lanzado la VII edición del premio PhotoAquae, un certamen fotográfico creado en 2015 con el fin de divulgar el valor del agua y la importancia de su cuidado para preservar la vida en el planeta.
Fundación Global Nature: Los humedales: “una pieza clave” frente al cambio climático
Madrid, 2 de feb (EFE).- Los humedales son "una pieza clave en la lucha contra el cambio climático", ha advertido este martes la Fundación Global Nature, una de las entidades que participan en el proyecto europeo Wetlands4Climate que iniciará las actividades de muestreo y medición en campo en 10 humedales de Castilla y León, Comunidad Valenciana y Castilla la Mancha a mediados de este mes.
Patronato de la Fundación Biodiversidad aprueba el plan de actuación 2021-23
La integración de la biodiversidad en todos los territorios y ámbitos de la economía y la sociedad, es uno de los objetivos del Plan de actuación 2021-23 de la Fundación Biodiversidad, que contempla casi 63 millones para el plan de actuación del próximo año.
FundéuRAE aclara las diferencias entre “crisis climática” y “cambio climático”
"Crisis climática" es una denominación válida que expresa adecuadamente la magnitud, intensidad y velocidad del cambio que se está produciendo en el clima; recuerda la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE.
Una tesis sobre modelo hidroeconómico para el Júcar gana Premio Cátedra Aquae
Una tesis doctoral que plantea un modelo hidroeconómico de gestión del agua frente a la crisis climática ha ganado la VII edición de la Cátedra Aquae de Economía del Agua, correspondiente a 2020, según un comunicado remitido por la Fundación Aquae.
La expresión «santuario de elefantes» es válida
FundeuRAE.- La voz santuario es válida para referirse a la zona reservada para la protección de algunas especies animales durante un período determinado.
FundéuRAE: los nombres de los tifones, huracanes… no necesitan comillas
La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que los nombres con los que se conocen los tifones, ciclones y huracanes no necesitan marcarse con cursiva, comillas ni ningún otro resalte, de acuerdo con la "Ortografía de la lengua española".
Fundación Aquae organiza por sexto año la edición española del SJWP
La Fundación Aquae organiza por sexto año la edición española del premio Stockholm Junior Water Prize (SJWP), una competición internacional destinada a reconocer los mejores proyectos de investigación escolar relacionados con el agua.
Aquae, única fundación en España que obtiene el triple sello del MITECO este año
La Fundación Aquae es la única entidad privada de este tipo que consigue por sexta vez consecutiva el triple sello ‘Calculo + Reduzco + Compenso’, otorgado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Fundación Aquae lanza la VII edición de su Concurso de Microrrelatos Científicos
La Fundación Aquae ha abierto el plazo para participar en la VII edición de su Concurso de Microrrelatos Científicos, que finalizará el próximo 2 de noviembre, y cuyo objetivo es "impulsar la divulgación de la ciencia y valorar la destreza literaria en no más de 100 palabras", según un comunicado de la entidad.
FundeuRAE: Remolino de fuego, mejor que firenado
FundeuRAE.- Las expresiones remolino de fuego y torbellino de fuego resultan preferibles al anglicismo firenado y a tornado de fuego.
Fundación Aquae renueva por sexto año consecutivo los sellos de calidad ambiental del MITECO
La Fundación Aquae se ha convertido en la primera entidad privada de este tipo que obtiene por sexto año consecutivo los sellos de calidad medioambiental que otorga la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
La contaminación del aire causa 7 millones de muertos al año, recuerda Aquae
Cardiopatía isquémica, accidente cerebrovascular, EPOC o cáncer de pulmón son algunas de las enfermedades provocadas por la contaminación del aire, causa de la muerte anual de 7 millones de personas en todo el mundo, de acuerdo con un comunicado facilitado hoy por la Fundación Aquae.
La Fundación Aquae impulsa un doctorado sobre microorganismos en agua potable
La Fundación Aquae impulsa, junto a otras entidades como la Universidad de Alicante y la compañía Labaqua, un doctorado en el que se estudiarán virus y bacterias presentes en las redes de agua potable con el objetivo de desarrollar estrategias de prevención y eliminación de estos microorganismos.
Un pontón para rescatar cetáceos varados en cada archipiélago de Macaronesia
Ana Santana/Santa Cruz De Tenerife , 26 ago (EFEverde).- Biólogos marinos y especialistas en cetáceos de Canarias están desarrollando un pontón para rescatar y devolver al mar a estos animales cuando sufren un varamiento en la costa. El objetivo es, además, facilitar uno de estos dispositivos a cada archipiélago de la Macaronesia.
Doce claves de redacción para abordar correctamente la información sobre incendios forestales
En las noticias sobre incendios forestales es frecuente el empleo inapropiado de ciertos términos y expresiones. La Fundación del Español Urgente (Fundeu), promovida por la Agencia EFE, ofrece algunas precisiones al respecto.
Retiran de aguas de Cabrera 82 artefactos de pesca fantasma en dos meses
El equipo de investigación de la Fundación Save The Med ha retirado de las aguas del Parque Nacional de Cabrera 82 artefactos de pesca fantasma en dos meses de campaña en el mar, y estima que hay actualmente a la deriva en el Mediterráneo occidental entre 50.000 y 60.000.
Testan en Doñana el estado de la biodiversidad española con inteligencia artificial
Investigadores de la Universidad de Huelva (UHU) están evaluando el estado de la biodiversidad española a través de un novedoso sistema de seguimiento automático de la fauna mediante el estudio de imágenes por inteligencia artificial, instalado en el Parque Nacional de Doñana.
El público podrá votar su proyecto favorito en la final de los premios SJPW del agua
Por primera vez desde que se instituyeron en 1997, el público podrá votar sus proyectos favoritos en la fase final de los premios Stockholm Junio Water Prize (SJPW), en la que participa el equipo español apoyado por la Fundación Aquae, integrado por Manuel Martínez y Marc Pérez, estudiantes de segundo de Bachillerato de Mollet del Vallés (Barcelona).
Global Nature “teje” una red de anillamiento de aves migratorias en Red Natura 2000
Anilladores científicos de aves trabajarán hasta el 15 de septiembre, coordinados por la Fundación Global Nature, en cinco humedales de la Red Natura 2000 para estudiar la migración otoñal de las aves palustres desde sus zonas de cría europeas hacia sus cuarteles de invernada africanos.
LIFE W4C, un proyecto europeo para salvar los humedales españoles
El proyecto LIFE Wetlands4Climate (W4C) invertirá más de 2 millones de euros durante los próximos cuatro años para poner en valor el papel de los humedales como sumideros de carbono y reductores de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, de acuerdo con un comunicado del consorcio promotor.
Fundeu: mar, río, volcán y otros accidentes geográficos, se escriben en minúscula
Los nombres de los accidentes geográficos compuestos por un sustantivo genérico ("mar", "río", "volcán"...) y un nombre propio ("Mediterráneo", "Orinoco", "Kilauea"...) se escriben normalmente con el genérico en minúscula, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE.
La Fundación Aquae prorroga proyecto ‘Agua para la Amazonía Peruana’
La Fundación Aquae ha prorrogado su proyecto ‘Agua para la Amazonía Peruana’ destinado a que la población indígena de las regiones amazónicas de Loreto y Ucayali acceda a servicios de agua y saneamiento que pueda garantizar una higiene adecuada contra la propagación del coronavirus.
Fundaciones que limpian y “cierran el grifo de todo lo que llega al mar”
Laia Mataix Gómez.- EFEverde.- Con la llegada del calor y el desembarco masivo de turistas, las campañas de limpieza del litoral español se intensifican ya que según cuentan a Efe los expertos que trabajan en ellas "no somos conscientes de la importancia de mares y océanos" y de un hecho significativo: "si se ahogan ellos, nos ahogamos todos".
La Fundación Ecomar lanza la campaña veraniega “Salvando el mar”
La Fundación Ecomar, que preside la campeona olímpica Theresa Zabell, llevará a cabo durante los meses de julio y agosto la campaña "Salvando el mar" para dar a conocer a través de las redes sociales la labor que desarrollan esta entidad y sus patrocinadores en la defensa del medioambiente marino.
La Fundación Biodiversidad abre un nuevo proyecto europeo a la participación ciudadana
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha pedido hoy la colaboración de los ciudadanos para elaborar el proyecto 'Cambios de estilo de vida para recuperar la Naturaleza' que presentará a la convocatoria 2020 del programa LIFE de la Comisión Europea.
Fundeu: arcoíris, mejor que arco iris
Arcoíris, escrito en una sola palabra y con acento gráfico, mejor que arco iris.
Fundación Renovables propone 60.000 millones en inversiones verdes en 2020/21
La Fundación Renovables ha presentado este martes un paquete de medidas para la reactivación económica apoyado en la transición energética, en el que propone la movilización de una inversión total de más de 60.000 millones de euros en el periodo 2020/2021, ejecutada o licitada.
Fundeu: incendio hibernante, mejor que incendio zombi
La expresión incendio hibernante, que hace referencia al fuego que continúa ardiendo bajo tierra y que puede volver a prender la superficie seca pasado un tiempo, es preferible a la alternativa popular incendio zombi.