La Comisión Europea (CE) ha aceptado la denuncia presentada por 16 entidades medioambientales, entre ellas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Rezero y Greenpeace, por el incumplimiento de España de los objetivos de reutilización y reciclaje establecidos en la normativa comunitaria.
Ecologistas en Acción
Organizaciones ecologistas piden derribar la presa de Los Toranes (Teruel)
Más de 40 organizaciones ecologistas, científicas y deportivas han respaldado la eliminación de la presa de Los Toranes, en Albentosa (Teruel), en una carta que han remitido a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Ecologistas en Acción afirma que España “fracasa” en frenar la pérdida de bioviversidad
Ecologistas en Acción ha denunciado hoy en un comunicado que la destrucción de la biodiversidad en España "no sólo no se detiene sino que continúa acelerándose" y ha afirmado que el país "fracasa en la meta de detener la pérdida de biodiversidad".
Ecologistas en Acción exige al Gobierno protección especial del lobo ibérico
Ecologistas en Acción ha reclamado a la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, la inclusión de todas las poblaciones de lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en régimen de Protección Especial (LESRPE), con el fin de prohibir la caza de este animal y los controles de la especie.
Las demandas climáticas proliferan e instan a cumplir con compromisos ambientales
Lourdes Uquillas.- La violación de los derechos humanos es la base de las demandas climáticas que han proliferado desde inicios de 2020, y a las que se ha sumado este miércoles la que han presentado ong y ecologistas españoles contra el Gobierno por la "inacción climática", según la abogada Lorena Ruiz-Huerta.
Los ecologistas presentan en el Tribunal Supremo una demanda climática contra el Gobierno
Organizaciones ecologistas han registrado ante el Tribunal Supremo una demanda contra el Gobierno por inacción ante el cambio climático, un paso decisivo en el proceso judicial ya emprendido por dichas organizaciones el pasado mes de septiembre.
EcoLógica Aplastante, primera campaña de captación de Ecologistas en Acción
"El crecimiento ilimitado en un planeta finito no tiene sentido alguno" es el punto de partida de EcoLógica Aplastante, la primera gran iniciativa-llamamiento de Ecologistas en Acción para la captación de personas socias, voluntarias y activistas en los 22 años de historia de esta confederación ecologista.
El Supremo sentencia que el lobo es especie protegida también en Cantabria
El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia que da la razón a Ecologistas en Acción Cantabria al considerar que el lobo es una especie silvestre protegida también al norte del río Duero.
Híbridos enchufables emiten más de lo declarado por fabricante, según estudio
Las emisiones de los vehículos híbridos enchufables (PHEV) impactan en el clima mucho más de lo que afirma sus fabricantes, lo que podría convertirse en un "nuevo escándalo de emisiones", según un informe de la federación Transport and Environment (T&E), a la que pertenecen Ecologistas en Acción y Ecodes.
Más consumo de aceite de soja en Europa, más deforestación
El consumo europeo de aceite de soja podría aumentar de dos a cuatro veces de aquí a 2030, provocando la extensión del área deforestada de los bosques tropicales mayor que la ciudad de Londres.
Ecologistas y asociaciones exigen avanzar en el cierre de la incineradora de Valdemingómez en Madrid
Diferentes agrupaciones ecologistas, vecinales y ambientales han exigido al Ayuntamiento de Madrid el cierre de la planta incineradora de Valdemingómez, en Rivas-Vaciamadrid, cuyo contrato de explotación expira en junio.
Ecologistas rechazan la ampliación de El Cabril planteada por Enresa
La Asamblea Antinuclear de Córdoba ha mostrado su "total rechazo" a las obras de ampliación del centro de almacenamiento de residuos radiactivos de muy baja, baja y media actividad de El Cabril planteada por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa).
Ecologistas en Acción insta al Gobierno a eliminar biocombustibles basados en cultivo de alimentos
Ecologistas en Acción insta al Gobierno a eliminar los biocombustibles producidos a partir de cultivos alimenticios como la soja, la colza, el girasol o la palma, causantes del "agravamiento de la crisis climática, pérdida de biodiversidad e impactos sociales".
La Eurocámara estudiará las peticiones sobre contaminación de lindano de EA
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) decidió este miércoles que mantendrá abierto el examen de las cinco peticiones que reclaman soluciones a la presencia de lindano, un pesticida prohibido para cualquier uso en la Unión Europea (UE) desde 2008, en regiones españolas del País Vasco, Aragón y Galicia.
La tasa de extinción de los insectos es ocho veces más rápida que la de mamíferos, aves y reptiles
La tasa de extinción de los insectos es ocho veces más rápida que la de mamíferos, aves y reptiles y según el coordinador de proyectos de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber, "los insectos son esenciales para nuestra calidad de vida”, y del trabajo de los polinizadores depende la producción agrícola mundial, durante la presentación de una campaña nacional de sensibilización para su protección.
Ecologistas denuncian destrucción de hábitats en los ríos Chillar y Seco (Nerja)
Las labores de limpieza en los ríos Chillar y Seco de Nerja "destruyen hábitats", según una denuncia presentada por el Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción) ante la Delegación Provincial de Agricultura.
Ecologistas advierten que la contaminación urbana podría subir hasta un 27%
La organización Ecologistas en Acción ha afirmado que la contaminación atmosférica en las ciudades podría aumentar hasta un 27% debido al incremento del uso del vehículo privado como consecuencia de la pandemia y ha exigido más carriles bus y bici y más transporte público para evitarlo.
El lindano contamina todas las cuencas hidrográficas, según Ecologistas
El lindano sigue "presente en suelos y ríos" como consecuencia de "su uso como pesticida y del mantenimiento de suelos contaminados" por los vertidos "incontrolados" de los residuos de su fabricación, según la organización Ecologistas en Acción.
EA: Las aguas subterráneas de Grazalema contienen glifosato
Las aguas subterráneas del Parque Natural Sierra de Grazalema, que sirven para abastecer de agua potable a los municipios de la zona, tienen una contaminación generalizada por glifosato, según un estudio de Ecologistas en Acción.
Las restricciones de movilidad en Madrid no tienen por qué reducir la contaminación
Las restricciones de movilidad en Madrid capital y algunos municipios de la comunidad autónoma podrían tener efecto en la calidad del aire, aunque es pronto para valorarlo, porque no se descarta mayor uso del transporte privado para evitar el público menos contaminante, por miedo a contagios, según Ecologistas en Acción.
Ecologistas reivindican medidas para desarrollo sostenible de las ciudades
La organización Ecologistas en Acción denuncia las iniciativas urbanísticas de algunos parlamentos y gobiernos regionales –como Andalucía, Región de Murcia y Comunidad de Madrid- que en plena pandemia han desarrollado planes que van en contra de los retos y compromisos sociales y ambientales.
Ecologistas denuncia las carencias en el control de equipos radiactivos
Ecologistas en Acción ha denunciado que el robo de un equipo radiactivo en Extremadura dado a conocer ayer por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) pone de manifiesto las carencias que Extremadura tiene en materia de control y vigilancia radiactiva sin que la Junta tome medidas.
Ecologistas denuncian aumento de deforestación en Brasil por importación europea de soja
La importación de soja cultivada en la Amazonía y la sabana tropical de El Cerrado, dos biomasas con las mayores tasas de deforestación de Brasil, ha aumentado un 75 % entre enero y julio de este año en Europa, siendo España el segundo importador de este producto, denuncian organizaciones ecologistas.
Santander, BBVA, CaixaBank y Mapfre suspenden en sostenibilidad, según estudio
Cuatro entidades financieras españolas, Santander, BBVA, CaixaBank y Mapfre, suspenden en sostenibilidad y se encuentran muy lejos del objetivo de limitar a 1,5 grados la temperatura global recogido en el Acuerdo de París, y sus finanzas siguen siendo "color carbón", según un informe.
Ecologistas se persona en denuncia de Fiscalía por la contaminación del puerto de Almería
Ecologistas en Acción se ha personado en una denuncia de oficio de la Fiscalía de Medio Ambiente de Almería ante el Juzgado de Instrucción Decano de la ciudad por la contaminación generada por el puerto de Almería por el movimiento de áridos en sus instalaciones y los problemas para la salud que genera la actividad.
Ecologistas en Acción denuncia ante UE el proyecto Mireu de regiones mineras
Ecologistas en Acción junto a otros 30 colectivos europeos ha denunciado ante la Comisión Europea el proyecto Mireu (Regiones Mineras y Metalúrgicas de Europa) porque pretendía "convencer" a la población a no oponerse a proyectos mineros a partir de datos de grupos sociales contrarios a ello.
Los incendios en la Amazonía de Brasil provocan cientos de hospitalizaciones
El humo de los incendios en la Amazonía brasileña intoxica el aire y provocan cientos de hospitalizaciones de niños y ancianos, un problema que este año puede agravarse con la pandemia del coronavirus, según un informe divulgado este miércoles.
Ecologistas alerta del vertido de aguas fecales en un embalse de Madrid
Ecologistas en Acción ha advertido este martes de que la estación de bombeo de aguas residuales del embalse de Los Arroyos, en el término de El Escorial, lleva desde el pasado domingo vertiendo aguas fecales al estanque, que es un espacio natural protegido, como consecuencia de un incendio registrado en la infraestructura este fin de semana.
La conservación del Lobo una asignatura aún pendiente
Sara Elisa Fernández.-El lobo ibérico, joya de nuestra fauna, se encuentra seriamente amenazado y, sin embargo, su caza deportiva está amparada legalmente en algunas comunidades autónomas, mientras las distintas administraciones, incluida la europea, destinan fondos y grandes esfuerzos a su recuperación en otras.
Ecologistas piden plan de lucha biológica ante mosquitos además de fumigación
Ecologistas en Acción ha reclamado complementar las fumigaciones para luchar contra los mosquitos que han provocado una docena de casos de virus del Nilo en La Puebla del Río y Coria del Río (Sevilla), municipios de la comarca Guadalquivir-Doñana, con un plan de lucha biológica.