La central nuclear de Cofrentes (Valencia) mantiene parado su reactor mientras los técnicos analizan cómo reparar una fuga en la barrera de presión, localizada concretamente en el incremento en el aporte de agua de refrigeración al sumidero de suelos del pozo seco.
Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Comunican la superación en 0,2 segundos del tiempo de respuesta en instrumentos de parada de la nuclear de Ascó
Madrid, 8 abr (EFE).- La central nuclear de Ascó (Tarragona) ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la superación en 0,2 segundos del tiempo de respuesta establecido para la instrumentación de parada no programada del reactor.
CSN informa favorablemente el Plan de Gestión de Combustible de Garoña
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha informado favorablemente el Plan de Gestión de Combustible Gastado (PGCG) de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), actualmente en cese definitivo de explotación.
Recuperado en una calle de Madrid el maletín radioactivo del CSN robado
Agentes de la Policía Nacional han recuperado en la calle de Francisco Ruiz del distrito madrileño de Usera el maletín radioactivo cuya sustracción en Humanes (Madrid) fue denunciada el martes por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
CSN asegura que no se han detectado variaciones en los niveles de radiación en la nuclear de Zaporizhzhya
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de España ha informado de que en el incendio ocurrido este viernes en uno de los edificios de la central nuclear de Zaporizhzhya (Ucrania) "no se han observado variaciones en los niveles de radiación".
El CSN autoriza ampliar el almacén temporal de la central nuclear de Ascó
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha autorizado este miércoles la modificación del Almacén Temporal Individualizado (ATI) de la central nuclear de Ascó, en Tarragona, para ampliar su capacidad debido al actual grado de ocupación.
Los 15 reactores nucleares ucranianos, una nueva incógnita en el conflicto
Manuel Moncada.- Los 15 reactores nucleares de Ucrania podrían seguir funcionando o llegar a una situación de parada segura en caso de necesidad, siempre y cuando sus instalaciones no resulten afectadas por la guerra, según diversos expertos consultados por EFE.
Dimite el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Josep María Serena i Sender
El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Josep María Serena i Sender, ha presentado hoy su dimisión tras permanecer al frente del cargo desde marzo de 2019, según han confirmado a Efeverde fuentes de esta institución.