La Comisión Europea (CE) adoptó este miércoles una nueva estrategia de adaptación a la crisis climática para mejorar las acciones en ese ámbito, ante los efectos ya visibles del aumento de la temperatura global, que incluyen sequías, inundaciones o unas costas cada vez más erosionadas.
Comisión Europea
La Unión Europea invertirá casi 10.000 millones de euros en transición ecológica y digital
La Comisión Europea (CE) ha propuesto hoy la creación de diez nuevas asociaciones europeas y la inversión de la UE de casi 10.000 millones de euros para "acelerar la transición hacia una Europa ecológica, climáticamente neutral y digital", además de aumentar la competitividad y resiliencia de su industria.
La CE pide ideas a los ciudadanos para proteger la calidad de la tierra
La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha este martes una consulta pública sobre el desarrollo de la nueva estrategia sobre el suelo de la Unión Europea (UE), frente a la degradación que sufre la tierra debido a una gestión insostenible, la sobreexplotación, el cambio climático o la contaminación.
La CE limitará el uso de plomo en pesca y caza para proteger la vida salvaje
La Comisión Europea (CE) restringirá el uso del plomo en la caza y la pesca dentro o fuera de los humedales con el objetivo de evitar sus efectos negativos en el medioambiente y fomentará la utilización de acero en su lugar.
UE reducirá 55% muertes por contaminación en 2030 si aplica medidas acordadas
Las muertes prematuras por contaminación atmosférica pueden reducirse un 55 % para 2030, respecto a 2005, si los Estados miembros aplican las medidas acordadas en esta materia, según un informe sobre las perspectivas de la calidad del aire publicado por la Comisión Europea (CE).
La CE aprueba una normativa más estricta para el envío de residuos plásticos
La Comisión Europea (CE) adoptó este martes una nueva normativa para la exportación, importación y transporte intracomunitario de residuos plásticos que prohíbe su traslado desde la Unión Europea (UE) a países que no pertenezcan a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Las regiones de la UE tendrán 17.500 millones para transición verde
El Parlamento Europeo (PE) y el Consejo (los países) acordaron este miércoles la puesta en marcha de un nuevo fondo destinado a ayudar a las regiones de la Unión Europea (UE) a emprender la transición ecológica en sus economías, que estará dotado finalmente con 17.500 millones de euros.
La CE pide a España que mejore la protección de la tórtola europea
La Comisión Europea (CE) pidió de nuevo este jueves a España que refuerce la protección de la tórtola europea, salvaguardando sus hábitats y garantizando la caza sostenible de esta especie, considerada vulnerable y "amenazada" en el país.
Los indígenas reclaman participar en la conservación de la biodiversidad
La lucha por la preservación de la naturaleza promovida por Occidente choca con los derechos de millones de indígenas en todo el mundo, que reclamaron este jueves ser escuchados y participar en la conservación de la biodiversidad.
La CE premia la sostenibilidad medioambiental de la empresa valenciana Idai Nature
El compromiso medioambiental de Idai Nature ha sido reconocido a nivel internacional con los Premios de Medio Ambiente a la Empresa de la Comisión Europea (CE), un galardón que, según ha destacado a EFE el fundador y director general de la compañía especialista en biocontrol agrícola, Carlos Ledó, sitúa a la entidad como “la empresa más sostenible de Europa”.
España, entre los países europeos con más incendios forestales en 2019
España, Portugal y Polonia fueron los tres Estados miembros de la Unión Europea (UE) que registraron un mayor número de incendios en 2019, el peor año de la historia en cuanto a incendios forestales en todo el mundo y en el que ardieron en Europa más de 400.000 hectáreas de terrenos naturales, según un informe publicado este viernes por la Comisión Europea (CE).
La CE pide a España mejorar normas contra polución aire e impacto ambiental
La Comisión Europea (CE) abrió este viernes sendos procedimientos de infracción a España a través de los que le instó a mejorar sus normas contra la polución del aire y adaptar su normativa a la legislación comunitaria sobre evaluación de impacto medioambiental.
Europa anuncia un centro de conocimiento para proteger la biodiversidad y los ecosistemas
La Comisión Europea (CE) anunció este miércoles la puesta en marcha del Centro de Conocimiento para la Biodiversidad, una herramienta que ayudará a restaurar y proteger los ecosistemas actuales y reforzar el impacto de las políticas de la Unión Europea (UE).
Sólo el 15 % de los hábitats de la UE se encuentra en buen estado, según un informe de la CE
La agricultura intensiva, la urbanización, las actividades silvícolas no sostenibles y los cambios en los ecosistemas de agua dulce figuran como las principales causas de la degradación de las especies en la Unión Europea (UE), donde sólo el 15 % de los hábitats se encuentra en buen estado.
La CE aplaude el plan de España en renovables y pide medidas para la transición laboral
La Comisión Europea (CE) aplaudió este miércoles el Plan Nacional de Energía y Clima presentado por España, en particular el objetivo de consumir un 42 % de energía renovable en 2030, pero reclamó medidas concretas para garantizar la transición laboral e incentivos fiscales para vehículos eléctricos.
Bruselas propone reorganizar el espacio aéreo de la UE para reducir el CO2
La Comisión Europea (CE) propuso este viernes una reorganización de la gestión del tráfico aéreo en la Unión Europea para mejorar la eficiencia de la aviación y reducir las emisiones contaminantes de un sector responsable de alrededor del 3,6 % % del CO2 liberado en la UE.
CE estudia incluir transporte por carretera y edificios en comercio emisiones
Bruselas, sep (EFEverde).- Aumentar del 40 % al 55 % el recorte de las emisiones de CO2 en la Unión Europea (UE) para 2030 obligará a revisar el régimen de comercio de emisiones, que podría incluir en el futuro al transporte por carretera o los edificios, según un documento publicado este jueves por la Comisión Europea (CE).
Ursula Von der Leyen propone reducir un 55 % emisiones contaminantes en UE para 2030
Bruselas, sep (EFE).- La reducción de emisiones de gases contaminantes de la UE en 2030 será de "al menos el 55 %" en lugar del 40 % fijado hasta ahora, en relación a los niveles de 1990 ha anunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Bruselas abre una consulta para la reforma de la normativa sobre renovables
La Comisión Europea (CE) anunció este martes la apertura de una consulta pública de siete semanas para que asociaciones, empresas y entidades vinculadas a la sociedad civil presenten sus aportaciones para la reforma de dos directivas, la de Energía Renovable y la de Eficiencia Energética.
Bruselas insta a España a gestionar correctamente su Red Natura 2000
La Comisión Europea (CE) envió este jueves una carta de emplazamiento a España para que cumpla con las obligaciones de la Directiva europea de hábitats sobre más de mil lugares de importancia comunitaria (LIC), de interés por su potencial contribución a restaurar el hábitat natural.
La UE respalda ajustar período de cálculo del CO2 de los aviones por el virus
La Unión Europea (UE) defenderá que el período de referencia para diseñar el sistema internacional CORSIA para reducir las emisiones de CO2 de los aviones se ajuste ante la drástica caída de esos gases por el parón del tráfico aéreo durante la pandemia de coronavirus.
Ecologistas piden que la estrategia alimentaria de la UE prevea producir menos carne
Varias organizaciones ecologistas pidieron este lunes que la esperada estrategia "De la granja a la mesa" que la Comisión Europea (CE) desvelará el próximo miércoles sea ambiciosa e incluya entre otros objetivos disminuir tanto el consumo como la producción de carne y lácteos.
España entre los países de la UE que más sufrirá la crisis climática, según un informe presentado por la Comisión Europea
España será uno de los países de la Unión Europea (UE) que más sufrirá las consecuencias de la crisis climática si no se mitigan "con urgencia" las emisiones de gases de efecto invernadero, según un informe presentado este jueves por la Comisión Europea.
Líderes, empresas y expertos crean una alianza europea para la recuperación verde
Ante la crisis del coronavirus, 180 líderes políticos, empresarios, sindicatos, ONGs y grupos de expertos se han unido en una "alianza europea para una recuperación verde", cuyo objetivo será "apoyar e implementar soluciones para preparar nuestras economías para el mundo del mañana".
Bruselas endurece regulación de eficiencia energética para baterías externas
La nueva normativa comunitaria que regula el diseño y distribución de las baterías externas para así hacerlas "más eficientes" y lograr una "reducción de emisiones contaminantes" entra en vigor este miércoles, ha anunciado la Comisión Europea (CE).
La CE quiere productos más duraderos y más fáciles de reciclar
La Comisión Europea (CE) desveló este martes su plan sobre economía circular para esta legislatura, en el que propone un diseño de productos más duraderos y más fáciles de reparar y reciclar, y prevé nuevas medidas para seguir recortando el plástico de los empaquetados.
Bruselas apuesta por reforzar cooperación con África en clima e inmigración
La Comisión Europea (CE) propuso este lunes reforzar la cooperación entre los Veintisiete y el continente africano en ámbitos como la inmigración, la lucha contra el cambio climático, la digitalización, la promoción de la paz y la seguridad o el crecimiento económico.
La Comisión Europea se conjura para alcanzar la neutralidad climática en 2050
Javier Albisu .- EFEverde.- La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles la Ley Climática Europea, que fija legalmente el año 2050 como fecha límite para descarbonizar la economía de la UE pero que no revisa al alza los objetivos vigentes para 2030 ni exige a cada país que alcance la neutralidad climática a mitad de siglo.
El 94 % de los europeos considera importante la protección ambiental y el clima
El 94 % de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) considera que la protección del medio ambiente y el clima son cuestiones "importantes", según una nueva encuesta del Eurobarómetro, que ha contado con la participación de más de 27.000 personas entrevistadas.
Arcturos, el santuario griego donde conviven osos y lobos
Tesalónica, 23 feb (EFE).- Osos y lobos maltratados disfrutan de una segunda oportunidad en el santuario de Arcturos, una organización conservacionista griega que promueve el uso de perros pastores entre los ganaderos locales como medida preventiva eficaz y sostenible ante la presencia de grandes carnívoros.