Hugo Barcia. EFEverde.- Mosquitos, garrapatas o la mosca negra son algunas de las especies que mayor ventaja están sacando del verano en España, cuando el auge de las temperaturas como consecuencia del cambio climático favorece un aumento exponencial de sus poblaciones, dotándolas de la capacidad de convertirse en plagas dañinas para el ser humano.
Anecpla
ANECPLA prevé un incremento de la mosca negra a causa de la ola de calor
Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana o Madrid serán algunas de las comunidades autónomas más afectadas por la proliferación de plagas de la mosca negra, que se reproduce en las riberas de los ríos, tras la ola de calor que ha afectado a toda España, según ha comunicado La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA).
Expocida Madera 2021 cambia al formato virtual en su segunda edición
La segunda edición del congreso profesional de conservación y tratamiento de la madera, Expocida Madera 2021, abordará el papel de este material como "material de construcción del futuro" gracias a su sostenibilidad en una serie de conferencias y debates que tendrán lugar, en esta ocasión de manera virtual, los próximos días 10 y 11 de marzo.
Advierten del incremento de la plaga de oruga procesionaria esta primavera
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha advertido de que la oruga procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa), un peligroso insecto que el año pasado adelantó su llegada, podría aparecer con los primeros atisbos de primavera "con más fuerza que nunca".
Anecpla recomienda repelentes y mosquiteras para evitar fiebre del Nilo
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) ha recordado que la mejor protección frente a los mosquitos transmisores de la fiebre del Nilo occidental es la prevención por medio de la adopción de medidas como el uso de repelentes y la colocación de mosquiteras.
Ya es «imposible erradicar» el mosquito tigre, «una de las mayores amenazas para la salud» en España
El mosquito tigre (Aedes Albopictus) se ha convertido en "una de las mayores amenazas para la salud" en España tras duplicar su presencia en los últimos cinco años y, según el subdirector de la Asociación Española de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla), Jorge Galván, es "imposible de erradicar en el punto en el que se encuentra en España".
ANECPLA alerta de la aparición «antes de lo habitual» de la oruga procesionaria
Los pinos de parques y jardines en localidades de Andalucía, Extremadura y Comunidad Valenciana, además de Ceuta, sufren ya la presencia de la oruga procesionaria "casi un mes antes de lo que venía siendo habitual", ha advertido hoy la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA)