Las organizaciones ecologistas han calificado de "necesaria pero insuficiente" y "poco ambiciosa" la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética que ha sido aprobada este jueves por mayoría en el Congreso de los Diputados y que a su juicio necesitará "un impulso mayor para conseguir un verdadero cambio" .
Amigos de la Tierra
Europa acepta la denuncia de 16 entidades por la gestión española de residuos
La Comisión Europea (CE) ha aceptado la denuncia presentada por 16 entidades medioambientales, entre ellas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Rezero y Greenpeace, por el incumplimiento de España de los objetivos de reutilización y reciclaje establecidos en la normativa comunitaria.
Organizaciones ecologistas piden derribar la presa de Los Toranes (Teruel)
Más de 40 organizaciones ecologistas, científicas y deportivas han respaldado la eliminación de la presa de Los Toranes, en Albentosa (Teruel), en una carta que han remitido a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.
La industria del plástico genera entre el 30 y 40 % de emisiones a la atmósfera
La industria del plástico contribuye entre un 30 y 40 % a las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que supone "un obstáculo para cumplir el Acuerdo de París en el contexto de emergencia climática actual", según un informe presentado este miércoles.
Un centenar de entidades pide proteger a la Cordillera Cantábrica de megaproyectos energéticos
Un centenar de organizaciones ha firmado ya el manifiesto 'Aquí no' elaborado por la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica (PDCC) para exigir que la implantación de las energías renovables se lleve a cabo con criterios de eficiencia, sostenibilidad y mínimo impacto, evitando que enclaves de alto valor ambiental y paisajístico sufran "un aluvión de nuevos complejos de aerogeneradores".
Las comunidades energéticas, “clave” para evitar una transición ecológica “injusta”
Las comunidades energéticas constituyen una herramienta para evitar una transición ecológica "injusta", pues suponen un elemento "clave" para la descarbonización, descentralización y democratización del sistema energético en España, asegura la organización ecologista Amigos de la Tierra.
Los esfuerzos de organizar la COP25 en Madrid permitieron continuar con el diálogo climático
Lourdes Uquillas.- El esfuerzo para organizar la COP25 en Madrid -que abrió sus puertas justamente hoy hace un año-, ha permitido continuar avanzando en una agenda multilateral y de cooperación, sobre todo cuando a los pocos meses del cierre de la cita climática el mundo entró en un parón por la crisis sanitaria.
Amigos de la Tierra contra Shell, el “caso climático” del año en Países Bajos
Imane Rachidi.- La petrolera Shell se enfrenta este martes a un caso judicial en Países Bajos que podría suponer un antes y un después en la lucha climática mundial. La ONG Amigos de la Tierra, respaldada por 17.300 ciudadanos, demanda a la compañía reducir sus actividades emisoras en un 45 % durante la próxima década.
Comienza el juicio para detener a los grandes contaminantes. Por (*) Cristina Alonso (Amigos de la Tierra)
Cuando la ciencia alertó de que la inacción frente al cambio climático nos abocaba a una crisis sin precedentes, 195 países de todo el mundo alcanzaron el Acuerdo de París. A lo largo de todo el mundo, millones de personas se mantienen en guardia contra la emergencia climática conscientes de que las peores consecuencias de esta pueden significar la migración masiva de cientos de miles de personas, el empeoramiento de nuestras condiciones de vida e incluso la aparición de nuevas pandemias.
Acusan a tiendas y marcas alimentación de favorecer plástico de un solo uso
Un informe elaborado por la fundación holandesa Changing Markets en 15 países de todo el mundo revela que los grandes supermercados y las grandes marcas de bebida y alimentación "impiden cualquier legislación o iniciativa real que pretenda acabar con los envases de un solo uso".
Maestro del compostaje, una opción de empleo verde para personas sin trabajo
Paloma San Segundo.- La necesaria mejora en la gestión de los residuos para el cumplimiento de las Directivas europeas dará lugar a nuevos empleos verdes, como el de Maestro del compostaje, una profesión que se enseña a desempleados para ayudarles a encontrar trabajo y, a la vez, abordar un problema ambiental.
Las ONG lamentan la falta de ambición ecológica en la reconstrucción poscovid
Las principales organizaciones ecologistas han advertido este lunes de la "falta de ambición para impulsar la transición ecológica" que contiene el dictamen de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados, que será sometido esta semana a votación.
Los ecologistas piden a los políticos valentía para una transformación verde
Las principales organizaciones ecologistas creen que la única salida a medio plazo de la crisis social, ambiental y económica derivada de la pandemia por la COVID-19 pasa por que los políticos adopten medidas "urgentes y valientes" que garanticen una recuperación verde.
Un tercio de los insectos están en peligro de extinción, según un estudio
Un tercio de todas las especies de insectos del mundo están en riesgo de extinción, circunstancia que afecta también a polinizadores como las mariposas y las abejas, esenciales para la producción de alimentos, según un estudio publicado este martes por dos organizaciones ecologistas.
Organizaciones ecologistas piden más ambición verde para proteger la biodiversidad
La celebración del Día Mundial de la Biodiversidad ha tenido este año como preludio el anuncio de la Estrategia europea para la protección y conservación de la naturaleza, ante la que las organizaciones ecologistaspiden más ambición verde para superar la crisis y prevenir otras pandemias.
Cambio climático y pérdida de biodiversidad, amenazas a la seguridad alimentaria
Lourdes Uquillas. - Los efectos del cambio climático, la pandemia y la pérdida de biodiversidad y de semillas, entre otros factores, provocan problemas en la soberanía y seguridad alimentaria en un planeta donde los alimentos son valores que cotizan en bolsa y la población y los conflictos crecen sin cesar.
Los ecologistas celebran la sentencia del Tribunal Supremo sobre Biscarrués
Organizaciones ecologistas consideran "un hecho histórico y una gran victoria" la decisión del Tribunal Supremo de ratificar la nulidad del anteproyecto de construcción del embalse de Biscarrués (Huesca) y la declaración de impacto ambiental de la obra, desestimando así los dos recursos interpuesto por Riegos del Alto Aragón a favor de la obra.
Amigos de la Tierra insta a implantar sistemas de producción de carne sostenible
Amigos de la Tierra reclama la modificación de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea para lo que ha lanzado la campaña 'Menos carne, mejor carne', coincidiendo con el periodo de revisión de los programas del sector por parte de los Estados miembros.
Ecologistas abogan por evitar financiar modelos de transporte contaminantes
Las principales organizaciones ecologistas han pedido al Gobierno que evite destinar dinero público a "apuntalar una movilidad insostenible" y que las ayudas previstas a la compra de automóviles descarten la renovación de flotas con vehículos contaminantes.
Alianza Residuo Cero denuncia grave descontrol en la gestión de residuos durante COVID-19
Alianza Residuo Cero ha denunciado el grave descontrol en la gestión de los residuos durante la crisis sanitaria de la COVID-19, que se ha traducido en un descenso del reciclaje en las plantas de tratamiento y el aumento de las basuras destinadas a vertedero e incineración.
El borrador de PNACC, primordial en la adaptación climática, según expertos
El borrador del Plan Nacional de Acción contra el Cambio Climático (PNACC) es "fundamental" en la adaptación al cambio climático y recoge la "sectorización y medidas de justicia social" que las organizaciones ecologistas demandan para afrontar la crisis climática, coinciden expertos consultados por EFE.
Amigos de la Tierra imparte cursos online para aprender a hacer compostaje
La organización conservacionista Amigos de la Tierra imparte desde este lunes seis cursos online sobre compostaje con objeto de avanzar en la gestión de residuos y “hacer frente a las necesidades ecológicas y sociales una vez haya pasado la crisis sanitaria por el coronavirus”, subraya en un comunicado.
Miles de españoles se unen a la noche de las “sombras y luces climáticas”
Miles de españoles han participado en la noche de las "sombras y luces climáticas" para reivindicar la salida de la pandemia con una transformación del sistema económico tomando en cuenta la crisis climática y con justicia social, sin olvidar a los más vulnerables, según las organizaciones convocantes.
Las 5 grandes ONG acusan a la Junta de “desregulación ambiental”
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF consideran que la convalidación del Decreto Ley de Mejora y Simplificación de la Regulación para el Fomento de la Actividad Productiva en Andalucía es un retroceso inaceptable en las garantías ambientales, detallan en un comunicado
Educación ambiental en confinamiento: cómo aprender ecologismo desde casa
Laia Mataix Gómez .- EFEverde.- La educación ambiental se ha convertido en un factor importante para concienciar a la población y la actual situación de confinamiento es, según los expertos, una buena oportunidad para que los pequeños, y no tan pequeños, aprovechen para aprender sobre la conservación de la biodiversidad o el desarrollo sostenible, al tiempo que desarrollan "ecodestrezas" en el hogar.
Compostaje en Galicia y Madrid, por el empleo y contra la crisis climática
La asociación ecologista Amigos de la Tierra organizará cursos de maestría en compostaje con el objetivo de "crear puestos de empleo" en Galicia y en la Comunidad de Madrid y "avanzar hacia una transición ecológica en todos los sectores para luchar contra la crisis climática".
Asociaciones ecologistas advierten de que vertederos son “bomba de relojería”
La crisis de Zaldívar (Vizcaya) es la "crónica de un suceso largamente anunciado", ya que los vertederos en España son "una bomba de relojería", por lo resulta "urgente modificar la ley de residuos y vertederos", según las organizaciones ecologistas consultadas por Efe.