-
CRISIS CLIMÁTICA
La CE impulsará la adaptación a la crisis climática con una nueva estrategia
La Comisión Europea (CE) adoptó este miércoles una nueva estrategia de adaptación a la crisis climática para mejorar las acciones en ese ámbito, ante los efectos ya visibles del aumento de la temperatura global, que incluyen sequías, inundaciones o unas costas cada vez más erosionadas.
-
CRISIS CLIMÁTICA
España respalda la estrategia de adaptación climática europea, anuncia Teresa Ribera
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado este miércoles que España respalda la nueva estrategia de adaptación a la crisis climática anunciada este miércoles por la Comisión Europea ante riesgos “cada vez más frecuentes e intensos”.
-
NUCLEAR COFRENTES
El Gobierno someterá a consulta el informe del CSN sobre Cofrentes
El Gobierno espera recibir esta semana el informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a la prórroga de funcionamiento de la central de Cofrentes (Valencia), para analizarlo siguiendo tres prioridades: la seguridad de la planta, del proceso de desmantelamiento y del suministro eléctrico.
-
LOBO IBÉRICO
Ribera aboga por un mecanismo solvente para lobo, sociedad e instituciones
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha abogado este miércoles por un mecanismo “solvente” para el lobo y la sociedad, con naturaleza “predecible” para instituciones y ganaderos.
-
MINA URANIO
Berkeley afirma que la nueva ley climática no afecta a la mina de Retortillo
La empresa Berkeley ha asegurado este miércoles que la nueva ley climática, que se tramita en el Congreso y que prohibirá las minas de uranio, no afectará al proyecto para abrir una mina de este elemento en el municipio salmantino de Retortillo, ya que, según argumenta, esa norma se aplicará a nuevas solicitudes de explotaciones y no a las ya tramitadas.
-
3 razones por las que debes cambiar tus impresoras (para ayudar al Planeta)
Leer más… -
Cinco acciones para recuperar árboles tras Filomena
-
Cómo construir un hotel para insectos
-
Así son las primeras 21 Estrellas Verdes Michelín
-
Mascarillas 100% biodegradables. Buenas para la salud, buenas para el planeta
-
La economía circular en la recuperación económica y ambiental en la UE: instrumentos financieros, normativos y políticos. Por (*) Alexandra Farbiarz-Mas
A partir de un informe del Centro de Estudios de Políticas Europeas, en este documento se analizan diversos instrumentos políticos, financieros y normativos -tanto nuevos como ya existentes- para crear una demanda de materiales circulares y productos con menos emisiones de carbono, ilustrados con ejemplos de cuatro sectores intensivos en recursos y en carbono, a saber, la construcción, el acero, los textiles y los plásticos. -
Innovación tecnológica sostenible: Agenda 2030. Por (*) Elena Morettini
-
2021: ahora o nunca para los humedales mediterráneos. Por (*) las organizaciones miembros del proyecto “Mejora de la conservación de los humedales costeros en la cuenca mediterránea”
-
Cinco tendencias ecológicas en 2021 que la pandemia ha impulsado. Por (*) Michael Stausholm
-
Así es la declaración ambiental estratégica del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030. Por (*) Laia Serrano-Montagut Jené
-
La pandemia oculta al turismo la urgencia de actuar ante el cambio climático. Por (*) Arturo Crosby
Al contrario que muchos medios de comunicación no deseo crear alarmas y mucho menos fobias que tenemos de sobra, pero sí enfatizar en la necesidad de actuar ahora que se puede, es decir, ahora que estamos a tiempo. -
La pérdida de biodiversidad es el colesterol para el turismo. Por (*) Arturo Crosby
-
¿Habría que promocionar destinos y ofertas turísticas verdes, sostenibles…, si ahora no hay viajes? Por (*) Arturo Crosby
-
Las tres dimensiones del turismo en la década del 2021-2031. Por (*) Arturo Crosby
-
¿Es la sostenibilidad turística la respuesta a la postpandemia del covid19? Por (*) Arturo Crosby
videos de efeverde
- API key not valid. Please pass a valid API key.
- global
- badRequest
YouTube responded with an error: The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
-
MEDIOAMBIENTE FORMACIÓN
Más de mil profesionales reciben un curso sobre criminalidad ambiental
Más de un millar de profesionales y estudiantes de psicología y criminología de España, Portugal y de 13 países de América Latina recibirán formación sobre motivación de la criminalidad ambiental impartida por SEO/BirdLife y dirigida a comprender el origen y la motivación de este tipo de delitos.
-
MEDIO AMBIENTE
Anse denuncia a la Fiscalía la electrocución de 933 aves en últimos 8 años
La Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse) ha denunciado ante la Fiscalía de Medio Ambiente la muerte de 933 aves y 8 mamíferos en tendidos eléctricos de la Región de Murcia durante los últimos ocho años, la mayor parte de ellas especies protegidas.
-
Interpreta Natura, informe Red SSPA y agua en los embalses en Mangas Verdes 272
-
Better Planet 2050, el fresno, iAqueduct, EEI y noticias verdes en Mangas Verdes 271
-
Beca Carasso, aplicación Gratix, el tilo y agua de Filomena en Mangas Verdes 270
-
Programa Puebla, masas vegetales, el manzano y embalses en Mangas Verdes 269
-
Planeta Bosque, revista Quercus, aplicación para EEI, nieve y noticias verdes en Mangas Verdes 268
-
MALTRATO ANIMAL
ONG animalistas denuncian a España por irregularidades en transporte caballos
La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) y la organización Animals' Angels han registrado una queja oficial contra el Gobierno de España ante la Comisión Europea por las "continuas irregularidades" en el transporte de caballos criados para la industria cárnica.
-
CIENCIA DOCUMENTAL
Documental que relata la posibilidad revivir especies extintas acumula cinco premios
El documental "Des-Extinción", que TVE estrenó en 2019, coprotagonizado por el arqueólogo Eudald Carbonell y la actriz Patricia Sornosa, en el que explican la posibilidad de revivir especies extintas, acumula ya cinco premios.
-
CIENCIA MEDIO AMBIENTE
Científicos constatan la riqueza de los fondos marinos de las islas Columbretes
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha identificado riqueza biológica "de gran interés" en los fondos marinos de las Islas Columbretes (Castellón) en un programa de investigación destinado a incrementar el conocimiento de especies y hábitats marinos en las profundidades del entorno del archipiélago.
-
LOBO IBÉRICO
Ribera: "La coexistencia del lobo y la ganadería extensiva es fundamental"
La coexistencia del lobo y la ganadería extensiva resulta "fundamental" por "razones ambientales, sociales, familiares y de entorno antropológico", así como por "una visión holística del territorio y un entendimiento de los ecosistemas, por motivos culturales o por sanidad animal".
-
lobo ibérico
Miteco invita a Asaja, COAG y UPA a participar en estrategia gestión del lobo
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha invitado a las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA a participar en la elaboración de la estrategia de gestión y conservación del lobo.
Noticias en Imágenes
-
REGADÍOS
Ecologistas piden que los regadíos no afecten al caudal de La Albufera en Valencia
Los grupos conservacionistas Acció Ecologista Agró, SEO/Birdlife y Xúquer Viu han comunicado al Ayuntamiento de Valencia que La Albufera necesita una aportación directa de agua del Júcar de buena calidad no condicionada a la modernización de los regadíos y que "no se puede hipotecar el necesario incremento de los caudales de la Albufera para conseguir el buen estado ecológico a la modernización de los regadíos de la Acequia Real del Júcar".
-
LOBO IBÉRICO
Más de 300 científicos firman un manifiesto por la protección del lobo
Más de 300 investigadores, profesores universitarios, catedráticos e investigadores del CSIC han firmado un manifiesto avalando el dictamen del comité científico del Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) a favor de la protección del lobo ibérico y la ciencia, apoyado por WWF España.
- API key not valid. Please pass a valid API key.
- global
- badRequest
Invalid Google API key. Please follow these instructions to fix: http://support.tubepress.com/customer/portal/articles/2026361-initial-setup
- API key not valid. Please pass a valid API key.
- global
- badRequest
Invalid Google API key. Please follow these instructions to fix: http://support.tubepress.com/customer/portal/articles/2026361-initial-setup