 Madrid 17/01/1935.- Un grupo de trabajadoras separa la chatarra, el papel, trapos, huesos, en las cintas transportadoras, para depositarlo en cestos que serán objeto de nueva selección. El resto de materias se vierten en cámaras de fermentación para convertirlas en abono. Esta nueva fábrica está situada en los terrenos del camino viejo del Molino, cerca de la plaza de Legazpi. EFE/Díaz Casariego/aa |  Barcelona, 20-2-1983.-El éxito de la campaña del reciclado,pionera en la ciudad condal, ha incrementado el número de contenedores a 100, así como la capacidad de los mismos, de 1’5 metros cúbicos a 2’5. El programa nacional de reciclado de vidrio está promovido por la Asociación Nacional de Empresas de Fabricación Automática de Envases de Vidrio, ANFEVI; EFE/aa |  Madrid, Septiembre 1951.- Un operario procede a la limpieza de una calle de Madrid utilizando una manga con agua a presión. EFE. | |