Un terremoto de 3,5 grados de magnitud se ha sentido esta mañana en Granada y su área metropolitana, donde hacía diez días que no se registraban temblores de más de 3 grados dentro de la serie sísmica que vive esta zona desde diciembre y que ha llegado a provocar cinco terremotos superiores a los 4 grados.
Noticias de: mluquillas
Guterres insta a ampliar la coalición de emisiones netas cero de carbono
mluquillas 9 febrero, 2021
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó este lunes a ampliar "exponencialmente" la coalición de países, empresas e instituciones comprometidas con una emisión neta cero de carbono y subrayó que "esto es un objetivo central para Naciones Unidas".
Ribera: España protegerá el 30 % de biodiversidad terrestre y marina para 2030
mluquillas 2 febrero, 2021
España trabajará en la protección del 30 % de la biodiversidad hasta 2030, iniciativa recogida en la estrategia para la conservación de especies y de la biodiversidad, ha afirmado la vicepresidenta para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en el marco del Día de los Humedales.
La erosión del suelo estaría en el origen del corrimiento de tierra en Noruega
mluquillas 4 enero, 2021
La erosión del suelo estaría en el origen del corrimiento de tierra en la localidad noruega de Ask que ha dejado cinco muertos y otras tantas desaparecidas, tras el derrumbe de un complejo de viviendas el miércoles pasado.
Abecedario ambiental para entender la crisis climática
mluquillas 2 enero, 2021
El 2021 ha empezado con llamamientos a elevar la ambición climática para afrontar la crisis climática, uno de los dos grandes retos junto a la crisis sanitaria que paralizó el mundo durante el 2020.
Carlos Moreno (U. Sorbona): Es necesario preservar la biodiversidad urbana en las ciudades españolas
mluquillas 22 diciembre, 2020
Lourdes Uquillas.- La ausencia de una "real política estratégica de preservación de la biodiversidad urbana" es uno de los problemas que afrontan las ciudades españolas, explica Carlos Moreno Gómez, profesor de la Universidad de Sorbona, urbanista y asesor de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.
ARBA y las bellotadas familiares han recuperado más de 20 millones de ejemplares de bosque autóctono
mluquillas 18 diciembre, 2020
Lourdes Uquillas.- La Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), que aglutina más de 40 asociaciones, ha sembrado desde el inicio de sus actividades en 1997 más de 20 millones de árboles en la Península, y pretende seguir incrementándolo con las bellotadas y siembras familiares.
Las demandas climáticas proliferan e instan a cumplir con compromisos ambientales
mluquillas 17 diciembre, 2020
Lourdes Uquillas.- La violación de los derechos humanos es la base de las demandas climáticas que han proliferado desde inicios de 2020, y a las que se ha sumado este miércoles la que han presentado ong y ecologistas españoles contra el Gobierno por la "inacción climática", según la abogada Lorena Ruiz-Huerta.
España redujo gases de invernadero desde 2018 y aumentó su superficie protegida
mluquillas 14 diciembre, 2020
Las emisiones de gases de efecto Invernadero (GEI) disminuyeron en 2018 un 6,2% respecto a 2017 y la superficie terrestre protegida aumentó el año pasado un 2,5%, mientras la marina creció un un 2%, según refleja el último Perfil Ambiental de España (PAE).
Asturias captura más avispas asiáticas que las comunidades vecinas juntas
mluquillas 11 diciembre, 2020
El director general del Medio Natural y Planificación Rural, David Villar, ha apelado hoy a la colaboración interautonómica en la lucha contra la expansión del avispón asiático tras advertir de que Asturias captura anualmente más ejemplares de esta especie que el resto de comunidades vecinas conjuntamente.
Valvanera Ulargui (OCC): España está “acelerando” la transición ecológica
mluquillas 10 diciembre, 2020
España está "acelerando" la transición ecológica, con ambición climática y poniendo énfasis en la tecnología, pero con una visión y perspectiva transversal que incluye a todos los sectores de la economía, ha señalado la directora de la Oficina de Cambio Climático, Valvanera Ulargui.
Abogado guatemalteco denuncia en España el expolio a comunidades indígenas en su país
mluquillas 5 diciembre, 2020
Las comunidades y pueblos originarios de Guatemala son los que cuidan y conservan la naturaleza, sin embargo sufren "el expolio de sus bienes y recursos", denuncia el abogado guatemalteco, Juan Carlos Peláez Villalobos, quien ha participado en un encuentro en España.
Raúl Cordero: El agujero de ozono este año es de los más profundos en el último lustro
mluquillas 4 diciembre, 2020
Lourdes Uquillas.- El agujero de ozono está "anormalmente extenso y es uno de los más profundos al menos en el último lustro", asegura a Efe el académico de la Universidad Pontificia de Chile, Raúl Cordero, que sostiene que esta situación está provocando un enfriamiento en la Antártida y retrasando las consecuencias del calentamiento global en el continente austral.
El científico Rattan Lal apuesta por una degradación cero del suelo en 2030
mluquillas 2 diciembre, 2020
El científico Rattan Lal, premio Nobel de la Paz y Premio Mundial de Alimentación, apostó por el cumplimiento de las previsiones de la ONU para que la degradación neta del suelo sea cero en el 2030.
Los esfuerzos de organizar la COP25 en Madrid permitieron continuar con el diálogo climático
mluquillas 2 diciembre, 2020
Lourdes Uquillas.- El esfuerzo para organizar la COP25 en Madrid -que abrió sus puertas justamente hoy hace un año-, ha permitido continuar avanzando en una agenda multilateral y de cooperación, sobre todo cuando a los pocos meses del cierre de la cita climática el mundo entró en un parón por la crisis sanitaria.
Campaña internacional anima a recorrer 40.000 kms. por la justicia climática
mluquillas 28 noviembre, 2020
La organización internacional Action Aid y, en España, Alianza por la Solidaridad, lanzan una campaña para reclamar justicia climática con el fin de lograr una transición ecológica justa para lo que animan a "dar la vuelta al mundo recorriendo los 40.000 kilómetros de distancia por el ecuador".
John Kerry será el “zar del clima” de Estados Unidos
mluquillas 24 noviembre, 2020
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ha designado al ex secretario de Estado John Kerry "zar del clima", un puesto de nueva creación como enviado presidencial y que le sentará en el Consejo de Seguridad Nacional como funcionario dedicado exclusivamente a la crisis climática.
Árboles “digitales” para luchar contra el cambio climático y lograr el desarrollo sostenible
mluquillas 22 noviembre, 2020
Lourdes Uquillas.- Plantar árboles en zonas de Latinoamérica, Africa o Asia y seguir su evolución en remoto es posible gracias a la combinación de tecnología, medioambiente y cooperación para la reforestación que desarrolla la empresa Treedom, con el objetivo, además, de dar oportunidades de desarrollo a comunidades locales.
Timmermans: España tiene posición envidiable para aprovechar hidrógeno verde
mluquillas 19 noviembre, 2020
El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea (CE), Frans Timmermans, ha dicho que España tiene un "posicionamiento envidiable" para aprovechar la oportunidad que supone el hidrógeno verde por su potencial en renovables, especialmente en solar y eólica, y por su posición geográfica.
El huracán Iota entra a Honduras debilitada pero dejando víctimas y muchos daños en Centroamérica
mluquillas 18 noviembre, 2020
Cerca de diez personas han fallecido al paso del huracán Iota por Colombia y Centroamérica que ha dejado además devastadas la isla de La Providencia en el Caribe colombiano y muchas zonas de Nicaragua, El Salvador y Honduras, donde anoche entró ya debilitado.
David Attenborough recibe condecoración de Ecuador por el documental “Galápagos 3D”
mluquillas 13 noviembre, 2020
El científico británico David Attenborough recibirá la Orden Nacional al Mérito del Gobierno ecuatoriano por su documental "Galápagos 3D", difundido en 2013, según un decreto presidencial firmado por el presidente, Lenín Moreno.
Jardines polinizadores, espacios donde facilitar la reproducción y alimento a las abejas
mluquillas 3 noviembre, 2020
Lourdes Uquillas.- Más del 40 % de los polinizadores están en peligro de extinción acelerado por la utilización de agroquímicos en los cultivos extensivos desde el siglo pasado, lo advierten varios estudios científicos. Para contrarrestar las acciones humanas y esa pérdida han surgido pequeños jardines polinizadores.
Árboles del recuerdo para sobrellevar la pérdida de un ser querido
mluquillas 31 octubre, 2020
Lourdes Uquillas.- Mantener en la memoria los recuerdos vividos junto a un ser querido fallecido y, de "forma simbólica", colgarlos de las ramas y las hojas de un árbol que se siembre en una maceta o en el jardín, puede ayudar a sobrellevar el dolor y el duelo de la pérdida.
Repensar las urbes postcovid, la premisa del Día Mundial de las Ciudades
mluquillas 31 octubre, 2020
Lourdes Uquillas.- El 90 % de casos de Covid-19 se han registrado en las ciudades, un dato que plantea repensar las urbes, con nuevas estrategias de planificación, diseño urbano y gobernanza en consonancia con las regiones y los gobiernos centrales, son las ideas que enmarcan la celebración este sábado del Día Mundial de las Ciudades.
Las negociaciones climática y sanitaria en la agenda internacional de esta semana
mluquillas 30 octubre, 2020
Lourdes Uquillas.- Las crisis sanitaria y climática marcan esta semana la agenda internacional del tríodo europeo: Parlamento, Consejo y Comisión, de la OCDE o del Partido Comunista chino, mientras se esperan los resultados de los comicios en Estados Unidos, en momentos donde se prevé más solidaridad y cooperación.
La reserva de agua baja hasta el 45,2 % y aumenta solo en el Cantábrico oriental
mluquillas 20 octubre, 2020
La reserva de agua en los embalses ha descendido esta semana en 346 hectómetros cúbicos (hm3) almacenando actualmente 25.286 hm) de agua, lo que significa que se encuentra al 45,2 por ciento de su capacidad total, y solo ha aumentado de forma significativa en la cuenca del Cantábrico oriental.
Karmele Llano: El trabajo con comunidades locales mitiga la pérdida de orangutanes
mluquillas 17 octubre, 2020
Por Lourdes Uquillas.- El trabajo conjunto con las comunidades locales en Borneo (Indonesia) está ayudando en la mitigación de conflictos y evitando la muerte de orangutanes, una especie de la que quedan entre 35.000 y 37.000 en la isla, explica la veterinaria Karmele Llano, Premio a la Conservación de la Fundación BBVA.
Timmermans asegura que las ciudades y regiones “marcarán la diferencia” en el Pacto Verde
mluquillas 13 octubre, 2020
Las ciudades y las regiones "marcarán la diferencia" en el Pacto Verde de la Unión Europea e invitó a las autoridades locales a "trabajar todos juntos" para llevar a cabo acciones más concretas, señaló este martes El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Pacto Verde, Frans Timmermans.
Contenedor gigante llega a Huelva para fomentar el reciclaje
mluquillas 8 octubre, 2020
Un contenedor gigante está instalado en Huelva desde este miércoles con el fin de sensibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje y de la economía circular con la reutilización de este tipo de envases de vidrio.
La minería degrada y socava la riqueza de los territorios indígenas en Amazonía
mluquillas 7 octubre, 2020
Las actividades mineras en la cuenca amazónica vierten químicos tóxicos a más de 30 ríos en la Amazonía, ocupan más del 20 % de territorios indígenas y ponen en peligro ecosistemas críticos por la creciente deforestación, según revela un informe difundido por la organización World Resources Institute.