Reflotar al agonizante Mar Menor tras el reciente cataclismo que habría dejado sin vida sus fondos se vislumbra como un reto aún posible a largo plazo, siempre y cuando los usos urbanísticos, agrícolas y pesqueros en la zona sean replanteados con planes coordinados a gran escala que respeten el entorno.
Noticias de: Elena S. Laso
Senderos Azules: 70 razones de peso para diversificar la oferta de sol y playa
Elena S. Laso 31 julio, 2019
Elena Sánchez Laso.-Hasta setenta "Senderos Azules" diseminados por 65 municipios del litoral español diversifican la oferta turística de sol y playa de los veraneantes, una manera distinta de disfrutar de los valores naturales y patrimoniales que los ecosistemas costeros brindan.
EL verano comenzará con un 24 % menos de precipitación acumulada que en 2018
Elena S. Laso 18 junio, 2019
A tres días del inicio del verano, el valor medio de las precipitaciones acumuladas en el año hidrológico (1 de octubre al 30 de septiembre) es de 458 litros por metro cuadrado, cifra un 24,5 % menos que la registrada en junio de 2018.
Día Mundial del Medio Ambiente: La ONU pide “contundencia” contra la contaminación del aire
Elena S. Laso 5 junio, 2019
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó este martes a los Gobiernos a actuar con "contundencia" para mejorar la calidad del aire, con impuestos a la contaminación, acabando con las subvenciones a los combustibles fósiles y dejando de construir nuevas centrales de carbón.
Combatir desde el cielo llamas de 30 metros de altura con 6 toneladas de agua
Elena S. Laso 30 mayo, 2019
Llamas de más de 30 metros de altura, 6 toneladas de agua en el depósito del avión y a 250 kilómetros por hora, el 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire calienta motores para afrontar la lucha contra los incendios forestales 2019, una campaña, a priori, dura tras un invierno muy cálido y seco.
Tajo-Segura, 40 años de luces y sombras de una infraestructura faraónica
Elena S. Laso 24 mayo, 2019
Cuarenta años han pasado ya desde que, al inicio de la democracia y con Joaquín Garrigues Walker como ministro de Obras Públicas, se inaugurara el trasvase Tajo-Segura: una obra faraónica de 292 kilómetros, que abastece a 2,5 millones de personas y cuestionada y aplaudida a partes iguales por la sociedad.
Desmantelar Garoña y el Plan de Residuos, retos del renovado Consejo Nuclear
Elena S. Laso 8 abril, 2019
El nuevo Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) afrontará los próximos 6 años múltiples retos, incluidos el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña y la renovación del Plan de Gestión de Residuos Radiactivos, pieza clave para el cierre de las centrales nucleares fijado en 2035.
Isótopos radiactivos, la cara más sanitaria de la energía nuclear
Elena S. Laso 25 marzo, 2019
Los isótopos radiactivos -la cara más sanitaria y humana de la energía nuclear- gozan de gran implantación en los hospitales de España donde los centros sanitarios recibieron en 2018 más de 140.000 bultos con material radiactivo con los que se realizaron más de un millón de pruebas diagnósticas y tratamientos.
La renovación del CSN, caballo de batalla en el final de la legislatura
Elena S. Laso 2 marzo, 2019
La polémica renovación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) sorteará su último escollo la primera quincena de marzo, si hasta entonces no se produce un veto por parte del Congreso hacia los nuevos consejeros, que automáticamente propiciaría que los nombramientos prosperasen.
Un escarabajo y un gusano, de apenas 2 milímetros, amenazan los bosques de coníferas en España
Elena S. Laso 22 octubre, 2018
Una especie invasora microscópica, con forma de gusano y oriunda de América del Norte, amenaza los bosques de coníferas de la Península Ibérica propiciando la muerte de los árboles afectados en apenas un mes.
El fin de la sequía en España no disipa los problemas del agua
Elena S. Laso 28 julio, 2018
Las intensas precipitaciones de la pasada primavera -la más lluviosa en el último medio siglo- zanjan el problema de la sequía en España, pero no terminan con la escasez de agua debido al "grave déficit estructural hídrico" que arrastra la península.
Un verano atípico sin olas de calor y con tormentas casi a diario en el norte
Elena S. Laso 18 julio, 2018
A punto de cumplirse un mes desde el inicio del verano, la estación arrastra un comportamiento anómalo sin ninguna ola de calor a la vista, circunstancia que no sucedía en casi una década, y con tormentas casi a diario en puntos de la mitad norte.
El incremento de tortugas bobas en España, vinculado a la subida de la temperatura del mar
Elena S. Laso 12 julio, 2018
La anidación de tortugas bobas en las playas españolas del Mediterráneo se ha intensificado en los últimos años hasta alcanzar una media de 3-4 nidos anuales, y aunque aún se desconoce el interés de los quelonios por colonizar estas costas, todo apunta a un incremento del agua marina.
El futuro son los océanos pero sólo se conoce el 5%, afirma el geólogo Juteau
Elena S. Laso 15 marzo, 2018
Elena S. Laso.- EFEverde.- La actividad humana, a través del uso de artes de pesca destructivos y de los desechos marinos, es la acción que más "enturbia" la salud de los océanos, un ecosistema clave en el futuro de la humanidad por los recursos minerales que alberga pero del que sólo se ha explorado el 5 por ciento de sus fondos.
El valor de las mariposas en la naturaleza, gana el Festival de Cine Valle Fuenfría
Elena S. Laso 10 diciembre, 2017
El cortometraje, "De oruga a mariposa", se ha alzado hoy con el primer premio del Festival Internacional de Cine y Naturaleza 'Valle de La Fuenfría', por resaltar el papel de los insectos, en especial el de las mariposas, como indicadores de la salud de los ecosistemas.
Peña Nieto pone como prioridad rescatar personas atrapadas tras el terremoto
Elena S. Laso 20 septiembre, 2017
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, estableció hoy como prioridad el rescate de personas atrapadas en los derrumbes y la atención a los heridos por el terremoto de 7,1 grado que ha causado 225 muertos, según la última actualización oficial.
La población de cotorras argentinas se duplica cada 5 años sin planes de control
Elena S. Laso 22 julio, 2017
La población de cotorras argentinas en España tiene un crecimiento del cien por cien cada cinco años, dato que refleja la expansión sin control de esta ave invasora, inmersa en un laberinto social y burocrático que estanca su erradicación.
El Día Mundial del Medio Ambiente apuesta por la armonía entre hombre y naturaleza
Elena S. Laso 4 junio, 2017
La estrecha conexión entre el hombre y la naturaleza es el reto del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra mañana bajo el lema "Conectar a las personas con la naturaleza", y que, en esta ocasión, incide en la idea de que la prosperidad depende de la armonía entre ambos.
España, en prealerta por sequía, espera las lluvias de otoño para asegurar el 2018
Elena S. Laso 17 mayo, 2017
España se encuentra en "prealerta" por sequía meteorológica y aunque, de momento, no es una fase dramática, hay que esperar las lluvias de otoño e invierno para asegurar el abastecimiento de agua en todos los usos en el año 2018.
Los almacenes de residuos nucleares “innecesarios e inseguros”, dice físico nuclear
Elena S. Laso 15 mayo, 2017
Uno de los desafíos a los que se enfrenta la industria nuclear son los residuos radiactivos para los que aún no hay una solución definitiva, aunque muchos países, entre ellos España, optan por Almacenes Temporales Centralizados (ATC), que el físico nuclear, Julio Gutiérrez, tilda de "innecesarios e inseguros".
Ignacio Araluce (Foro Nuclear) : El cierre de las nucleares sería un varapalo para España
Elena S. Laso 14 mayo, 2017
El presidente del Foro Nuclear, Ignacio Araluce, asegura que la nuclear atraviesa un momento financiero complicado por la cantidad de impuestos que "asfixian" el sector, y define como un "varapalo" para la economía del país un hipotético cierre de las centrales.
España consigue 684 banderas azules y lidera el ranking durante 30 años
Elena S. Laso 9 mayo, 2017
Un total de 579 playas, 100 puertos deportivos y 5 embarcaciones turísticas sostenibles lucirán este año la bandera azul que acredita el buen estado de conservación y la calidad de los servicios que presta.
Baile de planetas y lluvia de estrellas, en la primavera que comienza mañana
Elena S. Laso 19 marzo, 2017
Cinco planetas, Venus, Marte, Júpiter, Mercurio y Saturno, y la lluvia de estrellas Eta Acuáridas desfilarán por el cielo de esta primavera, que comenzará mañana a las 11:29 hora oficial peninsular y durará 92 días y 18 horas, hasta el 21 de junio.
Exjefes de medioambiente avisan de los efectos de los recortes de Trump
Elena S. Laso 18 marzo, 2017
Exjefes de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de Estados Unidos avisaron hoy de los efectos desastrosos que tendrán los recortes propuestos por el presidente, Donald Trump, para la investigación científica sobre el cambio climático y para las comunidades pobres del país.
La Fiscalía abre diligencias para investigar las muertes de lobos en Asturias
Elena S. Laso 17 marzo, 2017
La Fiscalía del Principado de Asturias ha abierto diligencias de investigación tras el hallazgo de seis ejemplares de lobos muertos en distintas zonas de la región en las últimos semanas.
Micropartículas de plástico son un 30 % de las “sopas” de basura en los mares
Elena S. Laso 22 febrero, 2017
Las micropartículas de plástico que se desprenden de productos industriales como ropa sintética y neumáticos representan hasta el 30 por ciento de las "sopas" de basura que contaminan los océanos del planeta, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Se buscan los tramos de ríos mejor conservados de España
Elena S. Laso 9 febrero, 2017
Madrid (EFEverde).- Participación pública, criterios científicos y protección medioambiental son los pilares de un proyecto español, pionero en Europa, que pretende seleccionar los tramos de los ríos mejor conservados en España desde un punto de vista ecológico y social.
Guerra a los excrementos “ilegales” con la ayuda del ADN canino
Elena S. Laso 30 diciembre, 2016
Una normativa recién aprobada en Pleno bajo la denominación de “Aprobación inicial de modificaciones en la Ordenanza Municipal de Tenencia de Animales de Compañía” que ya tuvo un primer episodio el pasado mes de marzo, y ahora ha sido ratificada por el Ayuntamiento, con la idea de que en un plazo máximo de seis meses se haya puesto en marcha ...
Madera quemada, legado biológico que favorece el monte tras un incendio
Elena S. Laso 25 noviembre, 2016
Efeverde.- La madera quemada después de un incendio forestal puede actuar como "legado biológico" y favorecer la regeneración del ecosistema dañado, según un estudio que plantea la conveniencia de no retirar la masa forestal quemada, un práctica muy habitual en España.
Correos elige en un rally a sus conductores más eficientes
Elena S. Laso 19 octubre, 2016
EFEVERDE.- Correos celebra hoy el rally #desafioeco, una competición automovilística entre los trabajadores postales para elegir a sus conductores más eficientes de España.