El comercio internacional de especies exóticas a través de internet contribuye a incrementar la adquisición de animales en peligro de extinción con un devastador impacto en su supervivencia, según un informe hecho público por la organización World Animal Protection.
Noticias de: Cristina Yuste
Las empresas ya pueden medir su huella plástica
Cristina Yuste 24 marzo, 2020
Organizaciones públicas, privadas y del ámbito científico han impulsado una metodología que permitirá a las empresas medir su huella plástica en la cadena de valor y adoptar medidas "acreditadas y reales" para combatir esta forma de contaminación.
El leonés que pedalea por el clima, confinado en una isla panameña
Cristina Yuste 23 marzo, 2020
El leonés Alfonso Tascón Yugueros, que el pasado 26 de enero comenzó su aventura de 14.300 kilómetros en bicicleta en Monteverde (Costa Rica) con destino Ushuaia (Argentina) para explicar la complejidad de la crisis climática, se ha visto obligado a hacer una pausa en el camino debido al avance del coranavirus o COVID-19.
Una ventana online ofrece visitas virtuales a parques de toda España
Cristina Yuste 23 marzo, 2020
La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) ha puesto en marcha la plataforma online 'Vivir los parques', que ofrece de manera didáctica e interactiva recorridos virtuales por los espacios verdes urbanos de toda España con el fin de difundir el tesoro ambiental, cultural y social y ayudar a sobrellevar el aislamiento en los hogares por el COVID-19.
#QuédateEnElNido, un mensaje que cobra sentido en el Día Mundial del Gorrión
Cristina Yuste 20 marzo, 2020
El Día Mundial del Gorrión, que como cada 20 de marzo alerta sobre el alarmante declive de esta especie tan vinculada a los entornos humanizados, hace este 2020 un llamamiento a la población para que se quede “en el nido” mientras este pequeño paseriforme adapta su ciclo de vida a las favorables condiciones primaverales.
La voz del bosque suena en 2020 con mayor rotundidad
Cristina Yuste 20 marzo, 2020
Reduce el estrés, mejora el estado de ánimo, rebaja la frecuencia cardíaca y fortalece el sistema inmunitario; la voz del bosque suena con mayor rotundidad este 2020, en que, confinados por obligación, ansiamos como nunca sus servicios esenciales.
El pasado verano antártico fue el segundo más cálido en 15 años, según Aemet
Cristina Yuste 20 marzo, 2020
Las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) situadas en las Bases Antárticas Españolas (BAE) registraron durante el pasado verano antártico valores “inusualmente altos”, que lo sitúan como el segundo más cálido de los últimos 15 años, por detrás de 2006.
¿Puede competir el ganado con los buitres por el alimento?
Cristina Yuste 19 marzo, 2020
Una investigación liderada por científicos de la Estación Biológica de Doñana (EBD) ha comprobado que el peso corporal del guirre o alimoche canario disminuye cuando aumenta la cabaña ganadera, lo que puede indicar que el sobreapastoreo reduce la presencia de pequeños mamíferos o reptiles, cuyos cadáveres sirven de alimento a esta ave carroñera.
La presencia de calima podría confundir los síntomas del COVID-19, según expertos
Cristina Yuste 18 marzo, 2020
La presencia de calima estos días podría empeorar los síntomas de los afectados por coronavirus e, incluso, confundir la sintomatología, subrayan expertos meteorológicos de Eltiempo.es, que anuncian un empeoramiento de la calidad del aire en algunas estaciones del territorio español, pese a la disminución de tráfico rodado.
El temporal amenaza con riadas en Aragón y condiciona el tráfico en once vías
Cristina Yuste 16 marzo, 2020
El temporal que este lunes ha azotado con fuerza a gran parte de España empieza a remitir en intensidad, si bien la lluvia amenaza con desbordar varios ríos en Aragón y la nieve todavía afecta a once carreteras de la red viaria principal, en una jornada atípica por el escaso flujo circulatorio.
España ya tiene su primer bosque certificado por sus beneficios ecosistémicos
Cristina Yuste 16 marzo, 2020
La Devesa da Rogueira, en Lugo, uno de los bosques más singulares y mejor conservados de Galicia, se ha convertido en el primero de España y segundo en Europa en obtener la certificación FSC por los servicios que aporta al ecosistema en cuanto a biodiversidad y por la ejemplar gestión de sus recursos.
El coronavirus condiciona la lucha contra la otra pandemia: la «basuraleza»
Cristina Yuste 13 marzo, 2020
Las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno para frenar el avance de la epidemia de coronavirus han condicionado el programa de lucha contra la epidemia que amenaza la supervivencia de los espacios naturales: la basuraleza.
Comercio sostenible, reciclaje a domicilio e inclusión social en un solo paso
Cristina Yuste 13 marzo, 2020
Una empresa con implantación en Cataluña ha ideado un modelo de comercio electrónico mediante el cual el consumidor sólo puede adquirir productos reciclados y que se puedan reciclar, al tiempo que ofrece un servicio de recogida a domicilio de objetos desechados y fomenta la inclusión social de personas en riesgo.
Greenpeace alerta del calor anómalo frente al posible efecto positivo sobre el COVID-19
Cristina Yuste 12 marzo, 2020
La organización ecologista Greenpeace ha protagonizado hoy una acción en Madrid para llamar la atención sobre las consecuencias a largo plazo de las elevadas temperaturas que se registran en España, más allá del efecto positivo que, según algunos expertos, puedan tener para frenar la expansión del coronavirus (COVID-19).
Expertos de Meteored creen que el sol y la humedad podrían diezmar el COVID-19
Cristina Yuste 11 marzo, 2020
Un incremento mantenido de la temperatura y un elevado grado de humedad podrían disminuir la "agresividad" del coronavirus (COVID-19) como ocurre con el virus de la gripe, según explican los meteorólogos de Meteored (tiempo.com), que advierten de que, sin embargo, se trata de un escenario nuevo y desconocido.
Los olmos vuelven al Retiro con ejemplares «clonados» resistentes a grafiosis
Cristina Yuste 9 marzo, 2020
Con la plantación de cincuenta olmos resistentes a la grafiosis en el Retiro, esta especie vuelve al emblemático parque madrileño gracias a unos ejemplares "clonados" a partir de especímenes supervivientes a la enfermedad que ha diezmado a estos árboles desde los años 80.
Una luna llena más grande y brillante iluminará esta noche el cielo
Cristina Yuste 9 marzo, 2020
La segunda luna del perigeo del año, conocida popularmente como superluna, iluminará esta noche el cielo a partir de las 18:48 horas, según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), con una apariencia ligeramente mayor -hasta un 14 por ciento- de lo habitual y un brillo un 30 por ciento más intenso.
Las temperaturas se dispararán hasta 34 grados en el sur y 28 en el centro
Cristina Yuste 9 marzo, 2020
La presencia de una masa de aire cálido asociada a altas presiones y la ausencia de viento y de nubosidad propiciarán desde este martes una notable subida de la temperatura, que se situará en valores "excepcionalmente altos" para la época del año, hasta 34 grados en Andalucía y 28 en el centro peninsular.
Andalucía recibe al primer pollo de quebrantahuesos nacido en libertad de la temporada
Cristina Yuste 8 marzo, 2020
El primer pollo de quebrantahuesos nacido en libertad esta temporada en Andalucía, al que se ha llamado Savuti, rompió el cascarón a principios de marzo, ha informado este domingo la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
Más de 2.000 nuevos árboles contra la deforestación del Monte Orgegia (Alicante)
Cristina Yuste 8 marzo, 2020
Con la plantación este sábado de más de 2.000 árboles y arbustos de especies autóctonas en el Monte Orgegia, la asociación Enamorados de Alicante ha concluido su VI Reforestación y Limpieza Ambiental Alicante Renace 2020, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad.
El Monumento Natural de las Barrancas (Toledo) recupera parte de su cubierta vegetal
Cristina Yuste 8 marzo, 2020
Unos 60 activistas, convocados por las organizaciones Ecologistas en Acción Toledo y 'Me mojo por el Tajo', participaron este sábado la reforestación con especies autóctonas en el Monumento Natural de las Barrancas de Castrejón y Calaña, en el término municipal toledano de Burujón.
El coronavirus empieza a condicionar las visitas a los espacios protegidos
Cristina Yuste 7 marzo, 2020
Personal médico revisará a toda persona que quiera acceder a las Islas Galápagos, según han decidido las autoridades de Ecuador con motivo del brote de coronavirus en el país.
Parque Natural de la Albufera de Valencia: 35 años en la cuerda floja
Cristina Yuste 7 marzo, 2020
Carla Aliño.- La Albufera de Valencia representa un espacio natural de un valor medioambiental y ecológico incalculable, pero esa valía debe compatibilizarse con otros intereses urbanos, económicos y sociales en un difícil equilibrio que puede amenazar la vida de un humedal que cumple 35 años como Parque Natural.
La primera superluna de marzo se podrá ver el lunes en casi toda España
Cristina Yuste 6 marzo, 2020
La primera superluna del mes de marzo, que tendrá lugar el próximo lunes día 9 a las 18:48 horas, se podrá ver desde casi todos los rincones de España, donde predominarán los cielos despejados, salvo algunas nubes en el norte peninsular y de las islas Canarias.
La coexistencia entre lobo y ganadería, punta de lanza del emprendimiento rural
Cristina Yuste 6 marzo, 2020
Con el Primer Premio del Programa TalentA -una iniciativa para la visualización y capacitación de mujeres emprendedoras en el mundo rural- la pastora zamorana Rosa González ha puesto en valor la coexistencia entre el lobo y la ganadería ovina como una de las metas en aquellos lugares de España donde, como es el caso de la comarca de Sanabria, están en riesgo el desarrollo económico y la supervivencia de una especie amenazada.
La basuraleza que no se ve. ¿Desafío sanitario o emergencia ambiental?
Cristina Yuste 29 febrero, 2020
España consume cada año 3.000 toneladas de fármacos y 10.000 toneladas de pesticidas, compuestos que, más allá de dar respuesta a las necesidades sanitarias de la población o a la salvaguarda de los cultivos, generan residuos que pueden alterar los ecosistemas e irrumpir en la cadena trófica.
Marzo dice adiós al anticiclón: llega la borrasca Jorge
Cristina Yuste 28 febrero, 2020
Un frente asociado a la borrasca atlántica 'Jorge', situada en el entorno de Irlanda, dejará desde última hora de este viernes tiempo adverso -con lluvia, viento, oleaje y caída de las temperaturas- en el noroeste, y que se generalizará el fin de semana para recibir marzo con ambiente más propio de la época.
Fármacos, insecticidas, cosméticos o metales pesados: la «basuraleza» que no se ve
Cristina Yuste 2 febrero, 2020
Más de un centenar de sustancias tóxicas derivadas de medicamentos, plaguicidas, pinturas, cosméticos o productos de limpieza flotan y se depositan en las orillas de los ríos españoles y restos de metales pesados se cuelan en el organismo de nuestra fauna más amenazada; es la basura que no se ve.