Noticias de: Cristina Yuste

Red Natura 2000: Silencio, se rueda

La finca El Castañar, en Mazarambroz (Toledo), se ha consolidado como un ejemplo de modelo de gestión sostenible en la Red Natura 2000, gracias a una desinteresada colaboración en proyectos de recuperación de especies y hábitats y a sus acertadas actuaciones para la explotación de sus recursos bajo la premisa del respeto por los valores naturales en su integridad.

San Blas: S.O.S. cigüeñas

La retirada o destrucción de nidos de cigüeña blanca puede acarrear penas de seis meses a dos años de prisión si se realiza en el periodo de reproducción de la especie, que se inicia hoy, festividad de San Blas, "de manera oficiosa".

El nuevo Oceanogràfic de Valencia se presenta en Fitur

El Oceanogràfic de Valencia, que ha presentado en Fitur su nueva imagen, tratará de reforzar este año su posicionamiento en Europa como centro de ocio y cultura, especialmente en el Reino Unido, Francia e Italia, para tratar de superar la cifra de 1.250.000 visitantes anuales.

Una guía turística muestra los tesoros del Geoparque de Molina

Una guía turística editada y coordinada por la Asociación de Desarrollo Rural Molina de Aragón-Alto Tajo permite al usuario recorrer los rincones más bellos y emblemáticos del Geoparque del mismo nombre, un territorio de más de 4.300 kilómetros cuadrados de enorme riqueza natural, histórica y cultural.

«Álbum de familia», retrato del mundo emocional de los grandes simios

La fotógrafa Isabel Muñoz, Premio Nacional de Fotografía, plasma en su último trabajo, "Álbum de familia" el rico y complejo mundo emocional de los Grandes Simios, unos seres "que hacen que nos podamos perder en la profundidad de su mirada, invitándonos a reflexionar y a descubrir unas vidas de una riqueza que sorprende", asegura la autora.

WWF marca un águila imperial como «centinela» del veneno

WWF ha procedido a la liberación de un ejemplar de águila imperial dotado con un GPS para controlar el uso de veneno en el campo, ya que este dispositivo permite el continuo seguimiento del animal y facilita la intervención de las autoridades en caso de detectarse alguna incidencia.

SEO/BirdLife comienza a censar aves en 2.000 humedales

Voluntarios de 120 países participan en el censo internacional de aves acuáticas que desde este viernes, 15 de enero, hasta el domingo 17 organiza SEO/BirdLife en unos 2.000 humedales en todo el territorio español, una de las mayores actividades de ciencia ciudadana del mundo y la más antigua de las que se realizan en Europa, asegura la ONG.