Los espacios de la Red Natura 2000 son públicos, transitables y muchos de ellos accesibles. Practicar deporte con responsabilidad y evitando causar impactos sobre la fauna y la flora, es una buena manera de conocerlos. Te proponemos algunos ejemplos.
Noticias de: Cristina Yuste
Más del 40 % de las aves migratorias presentan signos de declive
Cristina Yuste 9 mayo, 2016
Más del 40 por ciento de las cerca de 200 especies de aves migratorias que crían o pasan por España en sus viajes entre Europa y Eurasia muestran signos de declive, según datos obtenidos por SEO/BirdLife a través de su programa Migra.
Hornos de abejas: en busca de una miel digna de gourmets
Cristina Yuste 8 mayo, 2016
EFEverde.- La presencia romana en España dejó sembrado el sur de Aragón y el norte de Castilla-La Mancha de unas construcciones de adobe y tejas destinadas a servir de morada a las abejas y obtener de ellas el mejor producto, digno de gourmets.
Siete lugares de la Red Natura 2000 que no te puedes perder
Cristina Yuste 6 mayo, 2016
EFEverde.- Con motivo de la celebración el próximo 21 de mayo del Día Europeo de la Red Natura 2000, te proponemos siete espacios protegidos españoles que no te puedes perder.
La economía circular puede elevar un 30 % la productividad, según la CE
Cristina Yuste 4 mayo, 2016
La economía circular "es una gran oportunidad para Europa", porque puede elevar el 30 por ciento la productividad de las empresas y favorecer la creación de cientos de miles de puestos de trabajo, según el director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea (CE), Daniel Calleja.
Arranca la cuarta campaña del Natura 2000 Day, que podría ser oficial
Cristina Yuste 3 mayo, 2016
La campaña del Día Europeo de la Red Natura 2000 (Natura 2000 Day), promovida por SEO/BirdLife y la Agencia Efe, arranca hoy por cuarto año consecutivo con la expectativa de que la Comisión Europea (CE) incluya esa celebración en su calendario oficial.
Turismo lobero y agricultura ecológica en el 9º capítulo de ‘Red Natura 2000. La vida en los espacios protegidos de España’
Cristina Yuste 29 abril, 2016
La novena entrega de la serie 'Red Natura 2000. La vida en los espacios protegidos de España' trasladará al espectador a la Sierra de la Culebra (Zamora, al Delta del Ebro (Tarragona) y a Peñas del Iregua (La Rioja).
Un libro ofrece respuestas a las dudas de los municipios integrados en Natura 2000
Cristina Yuste 28 abril, 2016
El libro 'Administraciones Locales y Red Natura 2000', editado por SEO/BirdLife dentro del proyecto Life+ Activa Red Natura 2000, dará respuesta a las dudas de los municipios integrados en la misma sobre cómo gestionar estos lugares desde el ámbito local y cómo aprovechar sus beneficios y oportunidades, a la vez que formará a los actores clave que viven, trabajan y gestionan este conjunto de espacios protegidos.
El 90 % de los españoles adopta hábitos de consumo renovable
Cristina Yuste 26 abril, 2016
Más del 90 por ciento de los españoles adopta algún hábito relacionado con el consumo renovable en su hogar y casi la mitad estarían dispuestos a apostar por el autoconsumo, según una encuesta impulsada por SEO/BirdLife y la empresa solar Ecooo.
Un estudio confirma el efecto letal del diclofenaco en buitres
Cristina Yuste 25 abril, 2016
El diclofenaco, un antiinflamatorio que se administra al ganado doméstico, podría ser el causante de la muerte de hasta 6.000 buitres al año en España tras ingerir los restos de animales tratados con este medicamento.
La huella del Jurásico busca protección en la Red Natura 2000
Cristina Yuste 24 abril, 2016
El tránsito entre el Jurásico Inferior y el Jurásico Medio, una de las etapas geológicas más desconocidas, tiene su mayor exponente en un pequeño cerro de la localidad guadalajareña de Fuentelsaz, en el corazón del Geoparque de Molina, un lugar único en el mundo que aspira a su protección definitiva con su inclusión en la Red Natura 2000, cuyos límites quedan a escasos kilómetros.
¿Cuál es tu libro favorito de naturaleza?
Cristina Yuste 23 abril, 2016
SEO/BirdLife lanza una iniciativa por redes sociales, focalizada en Twitter, con el fin de que hoy, 23 de abril, Día del Libro, “brillen” los relacionados con temática ambiental.
Del Olmo (WWF): Las ONG somos como una manada en Europa
Cristina Yuste 22 abril, 2016
EFEverde.- Las organizaciones ambientalistas en España "funcionamos como una manada, con una sola voz y somos un ejemplo cada vez que hay que dar la batalla en Europa", ha asegurado Juan Carlos Del Olmo, secretario general de WWF.
Entre cerezos, posidonia y osos; un nuevo viaje con la serie ‘Red Natura 2000. La vida en los espacios protegidos de España’
Cristina Yuste 22 abril, 2016
El octavo capítulo de la serie sobre la Red Natura 2000 que emite cada sábado TVE nos contará el final de la historia de la familia Morales en la Sierra de Cabezas de Águila, volverá a sumergirnos junto a Manu San Félix en las cristalinas aguas de Formentera y nos acercará la historia de Anabel, deportista y educadora ambiental que disfruta la montaña en uno de los espacios más emblemáticos de Cantabria, Liébana.
La deforestación pone en riesgo de extinción a 500 especies
Cristina Yuste 21 abril, 2016
El retroceso de la masa forestal del planeta en lo que llevamos de siglo ha puesto en riesgo de supervivencia al menos a 500 especies de animales, entre mamíferos, anfibios y aves.
El apadrinamiento de animales salvajes creció más del doble en dos años
Cristina Yuste 20 abril, 2016
El apadrinamiento de animales salvajes heridos y recuperados en el Hospital de Fauna que gestiona la ONG Grefa en la localidad madrileña de Majadahonda creció en 2015 un 25 por ciento con respecto al año anterior y más del doble en relación a 2013.
Ecoturismo y agricultura en la séptima entrega de la serie «Red Natura 2000. La vida en los espacios protegidos de España»
Cristina Yuste 15 abril, 2016
Este sábado 16 de abril se emite el séptimo capítulo de la serie de TVE "Red Natura 2000. La vida en los espacios protegidos de España", que acerca al espectador los valores naturales y humanos que albergan los territorios que componen esta red ecológica europea y que en esta ocasión aborda el turismo lobero en la Sierra de la Culebra, la relación entre aves y agricultura en la laguna de Gallocanta y las actividades de agricultura y ganadería sostenible en la sierra de Cabezas de Águila.
Juan Sin Miedo: Entiendo mi deporte como una responsabilidad con la naturaleza
Cristina Yuste 14 abril, 2016
Causar el menor impacto posible es la única manera de hacer compatible el deporte de aventura con la conservación del medio ambiente, "yo lo entiendo como una responsabilidad", asegura a Efe Juan Ménendez, más conocido como Juan Sin Miedo.
BirdLife aboga por dotar de financiación las leyes comunitarias de naturaleza
Cristina Yuste 13 abril, 2016
Las Directivas de Naturaleza no necesitan una revisión, sino financiación y mayor implementación, señala BirdLife Europe ante el próximo dictamen de la Comisión Europea sobre el análisis o Fitness Check que aplica desde 2013 sobre las normas comunitarias.
Dos proyectos andaluces lideran las votaciones a los Premios Natura 2000
Cristina Yuste 13 abril, 2016
Dos proyectos de conservación emplazados en Andalucía para favorecer sendas especies en peligro de extinción, el lince ibérico y el quebrantahuesos, lideran las votaciones para los Premios Natura 2000 que concede cada año la Comisión Europea.
Arranca el programa de seguimiento de aves en primavera de SEO/BirdLife
Cristina Yuste 11 abril, 2016
EFEverde.- SEO/BirdLife ha iniciado una nueva temporada del programa Sacre de seguimiento de aves en primavera, para lo que contará con un millar de voluntarios y una nueva herramienta que facilitará registrar las datos de campo en tiempo real.
Miel, queso y arroz en la próxima entrega de la serie «Red Natura 2000. La vida en los espacios protegidos de España»
Cristina Yuste 8 abril, 2016
La sexta entrega de la serie "Red Natura 2000. La vida en los espacios protegidos españoles", que se emitirá el sábado 9 de abril, propone un viaje por la Sierra de Andújar (Jaén) de la mano de una familia de apicultores, por los valores ambientales y las tradiciones culturales del Delta del Ebro (Tarragona) y una visita a la quesería Casa Jauregia, en Belate (Navarra).
Una cantera pone en jaque a los últimos cruzados de la revitalización rural
Cristina Yuste 6 abril, 2016
La media docena de habitantes que emprendieron su particular cruzada para devolver la vida a una pequeña pedanía de Soria se enfrentan ahora a una "segunda muerte segura" del pueblo si prospera un proyecto de cantera a cielo abierto a escasos metros de sus casas.
Fapas denuncia actividad furtiva en un espacio protegido asturiano
Cristina Yuste 6 abril, 2016
El Fondo para la Protección de Animales Salvajes (Fapas) ha denunciado la existencia dentro del espacio protegido asturiano del Parque Natural de Las Ubiñas La Mesa de tres grandes focos de furtivismo, cada uno de ellos alojado en uno de los concejos que forman parte del territorio.
Desmitificar el lobo, una motivación en la meca del turismo lobero
Cristina Yuste 3 abril, 2016
EFEverde.- Desmitificar al lobo es toda una motivación en la zamorana Sierra de la Culebra, donde empresarios turísticos, ganaderos y responsables de la gestión de la especie esgrimen la profunda convicción de que se puede compatibilizar la conservación de la especie con los intereses de la población local.
Piden que se desestime el proyecto de recrecer la presa de Yesa
Cristina Yuste 2 abril, 2016
Representantes políticos, organizaciones ecologistas y miembros de plataformas ciudadanas se han concentrado hoy frente al Congreso de los Diputados para pedir el abandono del proyecto de recrecimiento de la presa navarra de Yesa.
Madrid cuenta desde hoy con una nueva ruta verde accesible
Cristina Yuste 2 abril, 2016
EFEverde.- La Comunidad de Madrid cuenta desde hoy con la Ruta Verde de Valdebebas, un recorrido circular de nueve kilómetros que discurre por el Parque Felipe VI, la Ciudad Deportiva del Real Madrid o la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Ensayan la reproducción asistida de anguilas para evitar su extinción
Cristina Yuste 2 abril, 2016
EFEverde.- Un grupo de anguilas hembras procedentes del Mar Menor (Murcia) y de la Albufera de Valencia se someterá a un tratamiento de reproducción asistida dentro de un proyecto de investigación dirigido a la conservación de esta especie, en peligro crítico de extinción.