La Ley de Cambio Climático, que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros para su remisión al Parlamento, abre la ruta para la descarbonización de España a más tardar en 2050, un recorrido que implica un cambio de modelo socioambiental y energético que afecta a múltiples sectores y que supondrá cambios en la forma en la que nos movemos, generamos o consumimos la energía.
Noticias de: arturolarena
Ribera: La Ley del Clima ayudará a definir la España que queremos reconstruir
arturolarena 16 mayo, 2020
Madrid, 16 may (EFE).- La Ley del Clima, que previsiblemente aprobará el Consejo de Ministros el próximo martes 19 para su remisión al Parlamento, “es una fantástica oportunidad para facilitar el debate entre todos sobre la España que queremos”, asegura la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el reto demográfico, Teresa Ribera.
Alex Bartoli: el mar y sus ecosistemas son vitales frente a la emergencia climática
arturolarena 4 febrero, 2020
Madrid, 4 feb (EFE).- El Mar y sus ecosistemas son vitales para afrontar la lucha contra la emergencia climática, ya que el océano absorbe entre el 20 y el 30 por ciento del carbono procedente de las emisiones de CO2 y, junto a los grandes hielos, también el 90% del calor del sistema, destaca el biólogo marino y experto en pesquerías Alex Bartoli.
Medio Ambiente, de ministerio “maría” a vicepresidencia con máximo rango
arturolarena 10 enero, 2020
Arturo Larena / Madrid (EFEverde).- Casi treinta años después de que el epígrafe "Medio Ambiente" apareciese por primera vez como "coletilla" en un ministerio español, las políticas medioambientales y frente a la crisis climática alcanzan su máximo rango político con la creación de la Vicepresidencia para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el nuevo gobierno del PSOE-Unidas Podemos con la ministra Teresa Ribera al frente.
Trampa de aves rapaces en uno de sus mayores santuarios: el desierto del Gobi
arturolarena 15 diciembre, 2019
Antonio Martín. / Elche (Alicante) (EFEverde).- El reciente auge de líneas de transporte y distribución eléctrica en uno de los últimos reductos salvajes del planeta para las aves, el desierto del Gobi (Mongolia), se ha erigido en una nueva amenaza para las rapaces al multiplicarse los ejemplares electrocutados por unos tendidos muy peligrosos.
Las partes trabajan ya en los textos para la declaración final de la COP25
arturolarena 13 diciembre, 2019
Madrid (EFE).- Las partes que trabajan en el documento final de la XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) estudian desde esta mañana los textos que les han entregado los facilitadores, entre los que se encuentra la ministra española en funciones de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
Guterres apela a los países a lograr más ambición en último día de la COP25
arturolarena 13 diciembre, 2019
Madrid, 13 dic (EFE).- El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, ha hecho un llamamiento hoy a todos los países para que envíen un mensaje de "ambición" y les ha instado a alinear sus objetivos climáticos con los de la ciencia para que la temperatura no supere los 1,5 grados a final del siglo.
Los árboles perennes están más preparados para lidiar con la crisis climática
arturolarena 12 diciembre, 2019
Washington (EFE).- Los árboles de hoja perenne están más preparados que los de hoja caduca para lidiar con la crisis climática global, según un estudio de botánicos del Trinity College de Dublín, publicado este miércoles por la revista Science Advances.
Correos destaca su apuesta pionera por el consumo responsable
arturolarena 11 diciembre, 2019
Madrid (EFE).- El compromiso ambiental de Correos "no es de ahora, porque nuestra Línea Verde lleva 20 años funcionando y en su momento supuso una apuesta pionera por el consumo responsable", ha explicado hoy en la COP25 el presidente de esta empresa pública Juan Manuel Serrano Quintana.
Muere a los 86 años el polémico naturalista británico David Bellamy
arturolarena 11 diciembre, 2019
Londres (EFE).- El naturalista y presentador británico David Bellamy, polémico por su postura sobre el calentamiento global, ha muerto a los 86 años, informó este miércoles la organización ambientalista Conservation Foundation, de la que era cofundador y presidente.
Greta Thunberg participará el viernes en la huelga climática en Turín
arturolarena 11 diciembre, 2019
Madrid, (EFE).- La activista sueca Greta Thunberg, que llegó el viernes pasado a Madrid para intervenir en la Cumbre del Clima (COP25), abandonará España en las próximas horas y participará el próximo viernes en Turín en la huelga climática.
El BID lanzará en 2020 una plataforma de bonos verdes para Latinoamérica
arturolarena 11 diciembre, 2019
Madrid, 11 dic (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha anunciado la creación de la Plataforma de Transparencia de Bonos Verdes (PTBV), una innovadora herramienta digital que desde mediados de 2020 permitirá dar mayor transparencia al mercado de bonos verdes de América Latina y el Caribe.
Al Gore agradece el liderazgo climático de la UE, pero anima a “hacer aún más”
arturolarena 11 diciembre, 2019
Madrid, 11 dic (EFE).- El exvicepresidente estadounidense Al Gore expresó hoy a Efe su "gratitud" por la disposición de la UE a liderar la defensa climática con el lanzamiento de su Pacto Verde pero animó a "hacer aún más".
Al Gore:la defensa climática es prioritaria para estadounidenses pese a Trump
arturolarena 11 diciembre, 2019
Madrid (EFE).- El exvicepresidente estadounidense Al Gore dijo hoy a Efe que existen grandes posibilidades de que EEUU permanezca en el Acuerdo de París pese al anuncio de retirada de su presidente Donald Trump, porque la lucha contra el cambio climático es "una prioridad" para numerosos estadounidenses.
La saga continúa: Indiana Jones contra el cambio climático
arturolarena 11 diciembre, 2019
Rafael González / Madrid (EFEverde).- Como si protagonizara una de sus míticas películas, el actor estadounidense Harrison Ford ha pisado este martes la "alfombra verde del clima" en Madrid, rodeado de una enorme expectación, para librar su especial cruzada contra la emergencia climática
177 empresas se comprometen a reducir emisiones para apoyar la neutralidad climática
arturolarena 11 diciembre, 2019
Madridc (EFE).- Un total de 177 empresas, con 5.8 millones de empleados en conjunto, se han comprometido a establecer objetivos de reducción de emisiones en la línea de evitar que la temperatura media del planeta aumente más de 1,5 grados de media y ayudar a limitar los peores efectos de la crisis climática.
Bolsonaro califica a Greta de “mocosa” y ella lo asume en Twitter
arturolarena 10 diciembre, 2019
Brasilia, 10 dic (EFE).- La activista Greta Thunberg, que asiste a la Cumbre del Clima de Madrid (COP25), ha sido calificada este martes de "mocosa" por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y ha asumido ese calificativo en su perfil en la red social Twitter.
Ministro belga De Backer: la lucha climática pasa por proteger los océanos
arturolarena 10 diciembre, 2019
Madrid (EFE).- La lucha contra el cambio climático pasa por proteger los océanos asegura el ministro belga del Mar del Norte , Philippe de Backer quien alerta de que las alteraciones son más amplias y profundas de lo que nadie habría esperado y el océano, en proceso de calentamiento, se encuentra en verdadero peligro.
Al Gore:”el brexit es la decisión más estúpida que haya podido tomar un país”
arturolarena 10 diciembre, 2019
Madrid (EFE).- Aunque no resulte políticamene correcto decirlo, el brexit, en el Reino Unido, es "quizás la decisión más estúpida que haya podido tomar un país", dijo hoy el exvicepresidente estadounidense y Premio Nobel de la Paz, Al Gore, durante una conferencia en Madrid.
Al Gore: España se ha ganado el agradecimiento de todo el mundo con la COP25
arturolarena 10 diciembre, 2019
Madrid (EFE).- El exvicepresidente estadounidense y Premio Nobel de la Paz, Al Gore, dijo hoy en Madrid al inicio de una conferencia, la primera en España desde hace diez años, que este país se ha ganado "el agradecimiento de todo el mundo" por organizar la Cumbre del Clima (COP25) en Madrid tras la renuncia de Chile.
Al Gore, en Madrid: no podemos convertir nuestro cielo en una alcantarilla
arturolarena 10 diciembre, 2019
Amaya Quincoces / Madrid (EFEverde).- Muy pocos le creían hace años cuando alertaba del impacto de la crisis climática que es ya una evidencia científica: el exvicepresidente estadounidense y Premio Nobel de la Paz, Al Gore, animó este martes en Madrid a combatir juntos contra "el mayor reto de la humanidad" en referencia al calentamiento global.
Timmermans en COP25: “Prefiero que no haya acuerdo a un mal acuerdo”
arturolarena 10 diciembre, 2019
Madrid (EFE).- El vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, encargado del Pacto Verde Europeo, aseguró este martes que está "sorprendido" del ambiente positivo de la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas aunque advirtió que prefiere que "no haya acuerdo a un mal acuerdo".
La vulnerabilidad de urbes es el mayor reto ambiental latinoamericano, según CAF
arturolarena 10 diciembre, 2019
Madrid (EFE).- La vulnerabilidad de las ciudades es el mayor reto ambiental de la región latinoamericana, aseguró este martes el vicepresidente de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Julián Suárez.
EEUU señala su inquietud por el impuesto al carbono que estudia la UE
arturolarena 10 diciembre, 2019
Madrid (EFE).- Estados Unidos manifestó este martes su inquietud por un posible impuesto al carbono que la Unión Europea estudia aplicar a los productos de terceros países que no cumplan las mismas normas ambientales que los de la UE.
La agricultura familiar es clave para la seguridad alimentaria, según el banco de desarrollo
arturolarena 10 diciembre, 2019
Madrid (EFE).- La agricultura familiar y su adaptación al cambio climático será clave para garantizar la seguridad alimentaria de la población mundial, según contó a Efe este martes en la Cumbre del Clima la directora del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Margarita Astrálaga.
Equidad y genero en el arranque del tramo ministerial de COP25
arturolarena 10 diciembre, 2019
Madrid.- (EFE).- La Cumbre del Clima de la ONU llega este jueves a su noveno día, con el arranque del tramo ministerial, a cuatro días del final de la COP25, con numerosos interrogantes sobre los avances de las negociaciones y una larga lista de eventos paralelos en una jornada que pone el foco en las políticas de equidad y género frente a la crisis climática.
Alcaldes urgen en la COP a dejar el carbón y apostar por energías limpias
arturolarena 9 diciembre, 2019
Madrid (EFE).- La Convención Global de Alcaldes ha celebrado este lunes su sesión inaugural en la Cumbre Climática de las Naciones Unidas (COP25), que tiene lugar en Madrid, con el objetivo de eliminar "por completo" los niveles de uso del carbón como fuente energética y apostar por sistemas limpios.
Solastalgia y negacionismo: El cambio climático afecta a la salud psicológica
arturolarena 9 diciembre, 2019
Madrid (EFE).- Negar el cambio climático o, por el contrario, sufrir con angustia sus consecuencias, lo que se denomina solastalgia, son algunas de las repercusiones de esta emergencia climática sobre la salud psicológica de la sociedad, además de provocar enfermedades respiratorias, cardiovasculares, oncológicas o infecciosas.
Alejandro Sanz intervendrá en la apertura del segmento de alto nivel de COP25
arturolarena 8 diciembre, 2019
Madrid (EFE).- La apertura del segmento de alto nivel de la Cumbre del Clima de la ONU COP25, que tendrá lugar el martes 10, contará con la intervención de la Presidenta de la conferencia, Carolina Schmidt, la Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC, Patricia Espinosa y el cantante Alejandro Sanz.
Greta Thunberg acude a la Cumbre social por el Clima
arturolarena 8 diciembre, 2019
Madrid (EFE).- La activista sueca Greta Thunberg ha visitado esta tarde la Cumbre social por el Clima, una cita de una semana de duración compuesta por iniciativas socioambientales con el lema "Más allá de la COP25: los pueblos por el clima".